lunes, 17 de agosto de 2020

ATAQUE AL FIANCHETTO CON EL REY EN G7

En los diferentes esquemas de mate contra el enroque en fianchetto, surgen posiciones que, por motivos que se derivan de la partida, el rey atacado queda ubicado en g7 (en las blancas es g2). Esta situación insegura del rey se debe explotar de inmediato mediante un juego enérgico, cuyo tema principal es el ataque por columnas y diagonales.
Torre vs Timman
Hamburgo, 1982

Juegan negras y ganan
1... Dxf1+!! 2. Rxf1 Ah3 mate.
Este mate con caballo y alfil se le conoce como el mate de Bird.
Szczepaniec vs Serwa
Polonia, 1962
Juegan blancas y ganan
La pareja de alfiles blancos está apuntando hacia el enroque negro, y son los que van a decidir la lucha mediante un ataque combinativo de columnas y diagonales. 
1. Cxh7! Rxh7 2. Txf7+!! 
El complemento del sacrificio anterior. Este es un modelo de mate muy conocido.
2... Txf7 3. Dxg6+ Rh8 4. Dxf7 Abandonan.
Si 4... Dg8 5. Dh5+ Rg7 6. Ah6+ Rh8 7. Af8+ y mate a la próxima.
Baguirov vs Csom
Palma de Mallorca, 1989
Juegan blancas y ganan
1. Th5! Abandonan.
Si gxh5 (1... Th8 2. Dh6 mate) 2. Dg5+ Rh8 (2... Rf8 3. Dh6 mate) 3. Dh6! y las negras tienen que sacrificar a la dama para no recibir mate inmediatamente.
Siegl vs Hobusch
1972
Juegan negras y ganan
1... Tc1!
Las negras hacen un excelente sacrificio de desviación para poder controlar la gran diagonal h1-a8.
2. Dxc1 De4+ 3. f3 Txf3 4. h4 Txf2!! 5. Rxf2 Ch3 mate.
Westerinen vs Lengyel
Gausdal, 1988
Juegan blancas y ganan
La casilla h7 ha quedado debilitada, y es por ahí donde las blancas empezarán su plan de demolición del enroque negro.
21. Cxh7 Rxh7
Si 21... Th8 22. Txg6+! Rxh7 (22... fxg6 23. Dxg6 mate) 23. Tf6 mate.
22. Axg6+ fxg6 23. Dxg6+ Rh8 24. Texe6!
Cualquier captura de torre pierde. La penetración final por las columnas abiertas ha sido decisiva.
Tompa vs Magrin
Metz, 1983
Juegan blancas y ganan
1. Axf7! Rxf7
Si 1... Dg4 2. Txe7 Txd4 (2... Dxd4? 3. Ad5+ y negras pierden la dama) 3. De3 ganando. 
2. Dh6 Th8
Si 2... Tg8 3. Df4+ Re8 4. Dh4 Tg7 (4... Dc7 5. Dxh7 Tf8 6. Dxg6+ Tf7 7. Tf5 ganando) 5. Df6 Tf7 6. Dh8+ Tf8 7. Dh7 Tf7 8. Dg8+ Tf8 9. Dg6 Rd8 10. Ce6+ Rd7 11. Cxf8 Dxf8 12. Te1 con ventaja material más que suficiente para ganar.
3. Df4+ Rg8 4. Txe7 Df8
Si 4... Df5 5. Ce6! Dxf4 6. Tg7 mate.
5. De5 Ag4 6. Ce4 Dh6 7. Cf6+ Abandonan
Ya no tenía caso continuar. Si 7... Rf8 8. Te8+´Txe8 9. Dxe8+ Rg7 10. De7 mate.
Popov vs Smuter
Rusia, 1988
Juegan blancas y ganan
La posición negra parece sólida, pero no lo es. El rey corre mucho peligro. Solamente hay que sacarlo al centro del tablero con el tema de extracción. 
1. Dh6+!! Rxh6
No sirve 1... Rg8 2. Cxg6 (2. Cf5! gxf5 3. Axf5) fxg6 3. Axg6. En ambos casos, el rey está en red de mate.
2. Cf5+ Rh5
Si 2... Rg5 3. h4+ Rf4 (3... Rg4 4. f3+ Rf4 5. Rf2 y mate a la siguiente) 4. g3+ Rg4 5. f3+! Rxf3 6. Ae2 mate. 
3. f4! gxf5 4. Ae2+ Rh4 5. Rh2 Abandonan
No se puede evitar 6. Th6 mate; o bien, 6. g3 mate.
Goloublev vs Legkl
Lucerna, 1994
Juegan blancas y ganan
La  posición negra parece defendible, pero tiene una debilidad difícil de ver. 
1. Axg6!
Un sacrificio que elimina todo el sistema defensivo de las negras. 
1... fxg6 2. De7+
La dama logra penetrar en la séptima fila.
2... Rh6 3. Dxf8+ Rh5 4. Ta3 Abandonan
El ataque por las columnas abiertas es imparable. 
Lehtela vs Backman
Postal Finlandés, 1987
Juegan blancas y ganan
Si el caballo situado en f4 no estuviera allí, las blancas ganarían fácilmente con 1. Ah6+. Pero es un problema fácil de resolver. 
1. Ce6+! Axe6
Si 1... fxe6 2. Ah6+ seguido de 3. Txf8 ganando. 
2. Ah6+ Rg8 3. Txf8 Abandonan.
Ante la pérdida de la dama o el mate, las negras decidieron no continuar.
Kuijf vs Andruet
Montpellier, 1985
Juegan blancas y ganan
La columna h ha quedado abierta y las piezas blancas se alistan para el asalto final.
17. Th7+! Abandonan.
Si 17... Rg8 18. Th8+ Rxh8 19. Dh2+ Rg7 20. Dh6+ y 20. Th1. Y si 17... Rxg7 18. Dh2+ Rg7 19, Dh6+ En ambos casos, las blancas dan mate.
Quizá no fueron muchos ejercicios, pero quedó el tema completamente entendido, ya que no es un tema muy complicado.

0 comentarios:

Publicar un comentario