El fianchetto es una de las fortalezas más difíciles de atacar, y más si está su defensor natural que es el alfil en g7 (en blancas sería el alfil en g2). Sin embargo, hay una técnica muy concreta. En primer lugar, hay que cambiar al alfil del fianchetto para debilitar el enroque. Otra regla fundamental es usar los peones como fuerzas de choque contra el enroque enemigo, mediante el ataque con f4, g4 y h4, para abrir el enroque y las piezas hagan el asalto final. También quiero resaltar que en este tipo de posiciones, es muy común ver el sacrificio de la torre.
Groningen, 1972
Juegan negras y ganan
16... Cxg3 Abandonan
Las blancas pierden la dama.
Gallager vs SchweizwerBad Zurzach, 1995
Especulando con la mala situación del rey negro, las blancas consiguen un rápido triunfo.
1. Dh6!! Abandonan.
Si 1... Axh6 2. Ce7 mate. Y si 1... Axf6 2. Cxf6 Rh8 3. Dxh7 mate.
Soln vs LasarevViena, 1996
Juegan blancas y ganan
1. Th8+! Axh8
Si las negras hubieran jugado 1... Axh8, seguiría la misma jugada del texto.
2. Dh1 Tfd8 3. 3. Dh7+ Rf8 4. Dxh8 mate.
Reshevsky vs YanofskyLugano, 1968
juegan blancas y ganan
La posición de las negras es delicada. Su rey se encuentra completamente inmóvil por sus propias piezas. La torre blanca tiene controlada la columna h y los dos alfiles blancos apuntan sobre las casillas f7 y f8.
22. Cf6+! Abandonan
No hay respuesta satisfactoria, ya que si 22... Axf6 23. Dxg6+ Ag7 24. Dh7 mate.
Parma vs Konci
Bucarest, 1960
Juegan blancas y ganan
La superioridad blanca es evidente. Todas las piezas blancas están dispuestas a lanzarse sobre el mal protegido enroque negro.
20. Dxg6!! Af5
Si 20... fxg6 21. Cxe7+ Rf8 22. Cg6 mate.
21. Cf6+ Abandonan.
No se puede evitar el mate.
Elm vs Meyer
Partida amistosa, 1978
Juegan blancas y ganan
Las blancas van a utilizar el ataque temático que acabamos de explicar para abrir la columna de la torre.
11. hxg6 fxg6
Si hxg6 12. Dh2 Te8 13. Dh7+ Rf8 14. fxe5 seguido de 15. Ah6 ganando.
12. Ac4+ Rh8
Si 12... Tf7 13. Cg5 y las blancas ganan.
13. Txh7+ Rxh7 14. Cg5+ Abandonan.
Cuando la dama tome la columna h, las negras no podrán evitar el mate.
Makarov vs Schmid
Riga, 1964
Juegan blancas y ganan
17. Th8+!
Un correcto sacrificio de torre. No servía de inmediato 17. Dh3 a causa de 17.. Tfd8 lo que permite una vía de escape al rey.
17... Rxh8 18. Dh3
El rey no tiene escapatoria. La misma continuación sería si las negras hubieran jugado. 17... Axh8.
Wassikow vs Watis
Donezk, 1984
Juegan blancas y ganan
10. Txh7!
Después que el peón hace su trabajo de fracturar el enroque, la torre irrumpe para abrir la columna h.
10... dxe5
Si 10... fxg6 11. Ac4+ Rxh7 12. Cg5+ Rh8 13. Rf2 y 14. Dh1 y el rey está prácticamente muerto.
11. Cg5 e6 12 Dh5 Abandonan.
No hay defensa contra la doble amenaza. 13. Th8+ Axh8 14. Dh7 mate. Y 13. gxf7+ Txf7 14. Dxf7 mate.
Norwood vs Maier
Groningen, 1988
Juegan blancas y ganan
La superioridad de las blancas es evidente. Todas sus piezas están dispuestas a lanzarse sobre el enroque enemigo.
1. Df6!
Un sacrificio más práctico que espectacular. Si 1... Axf6 2. gxf6 las negras no pueden evitar que las blancas doblen las torres y penetren en la casilla h8.
1... Tab8
Si 1... Dd8 2. Tdh2 seguido de 3. Th8+ ganando.
2. Cd1
Ahora no era recomendable 2. Tdh2 por la réplica 2... Axf6 3. gxf6 Dxb2 ganando.
2... Axf6 3. gf6 Abandonan.
Las negras no pueden evitar que las blancas doblen las torres en la columna h con efectos devastadores.
1. Df6!
Un sacrificio más práctico que espectacular. Si 1... Axf6 2. gxf6 las negras no pueden evitar que las blancas doblen las torres y penetren en la casilla h8.
1... Tab8
Si 1... Dd8 2. Tdh2 seguido de 3. Th8+ ganando.
2. Cd1
Ahora no era recomendable 2. Tdh2 por la réplica 2... Axf6 3. gxf6 Dxb2 ganando.
2... Axf6 3. gf6 Abandonan.
Las negras no pueden evitar que las blancas doblen las torres en la columna h con efectos devastadores.
Velimirovic vs Tringov
Borovo, 1980
Juegan blancas y ganan
Las blancas tienen dominada la columna h y se preparan para el asalto final.
21. Txg7!
Eliminando al único defensor del enroque.
21... Rxg7 22. Dh6+ Rg8 23. Re2 d5
El rompimiento en el centro llega tarde.
24. f4!
No era bueno jugar inmediatamente 24. Th1? debido a 24... De5!
24... Cf8 25. Th1 Ch7 26. Dxh7 Rf8 27. Cf5! Abandonan.
Después de 27... exf5 28. Ac5+ y no se puede evitar el mate.
Eliminando al único defensor del enroque.
21... Rxg7 22. Dh6+ Rg8 23. Re2 d5
El rompimiento en el centro llega tarde.
24. f4!
No era bueno jugar inmediatamente 24. Th1? debido a 24... De5!
24... Cf8 25. Th1 Ch7 26. Dxh7 Rf8 27. Cf5! Abandonan.
Después de 27... exf5 28. Ac5+ y no se puede evitar el mate.
Wockenfus vs Lingnau
Bad Worrishofen, 1992
Juegan blancas y ganan
Es una posición muy curiosa donde existen dos líneas ganadoras. Vamos a ver en primer lugar la que se jugó en la partida.
1. Th8+! Axh8 2. Txh8+!!
Doble sacrificio de torres que permite a la dama penetrar por la columna abierta ganando un importante tiempo.
2... Rxh8 3. Dh6+ Rg8 4. Cg5! Abandonan.
Había una doble amenaza de capturar la dama o dar mate.
La otra línea ganadora es la siguiente:
1. Cg5 dama juega 2. Th8+! Axh8 3. Txh8!! Rxh8 4. Dh3+
Aquí también el doble sacrificio de torres juega un papel brillante.
Zakic vs Gusilic
Postal yugoslavo, 1981
Juegan blancas y ganan
1. Th7!
Las blancas amenazan con 2. Txg7+ Rxg7 3. Dh6+ Rg8 4. Dh8 mate.
1... Cxh7 2. Axg7 f6
Ofrecía más resistencia jugar 2... Rxg7 3. Dh6+ Rf6 4. e5+ Rxe5 (4... Rf5 5. g4+ Rxe5 6. Te1+ Rf6 7. Ce4+ Re5 8. Ced2+) 5. Te1+ Rf5 6. g4+ Rf6 7. Ce4+ Re5 8. C4d2+. En ambos casos se gana a la dama.
3. Dh6 Abandonan.
Simagin vs Lasarev
Rusia, 1960
Juegan blancas y ganan
La posición es muy parecida al anterior problema, pero las blancas eligen un ataque muy distinto.
1. Dh6!!
Un vistoso sacrificio de dama que permite a las torres desplegar todo su potencial por la columna h.
1... Axh6 2. Txh6 g5
Si 2... e5 3. dxe6 De5 4. Axe5 dxe5 5. exf7 con posición ganadora. Y si 2... Rf8 3. Th8+ Cg8 4. Txg8+! Rxg8 5. Th8 mate.
3. Th8+ Rg7 4. T1h7+ Rg6 5. Ad3+ Ce4 6. Axe4 Abandonan.
No sirve 6... f5 por 7. Tg7 mate.
Winsnes vs Engquist
Finlandia, 1989
Juegan blancas y ganan
Finlandia, 1989
Juegan blancas y ganan
1. Th8+
Nuevamente vemos el sacrificio en la casilla h8, lo cual es muy común en este tipo de posiciones.
1... Axh8
Como en otras posiciones parecidas, si 1... Rxh8 2. Dh2 ganando.
2. g7! Cd2+
Prácticamente el juego está perdido. Si 2... Axg7 3. Ah6 y ya no tendría caso continuar.
3. Axd2 Axg7 4. Tg1 Abandonan.
Igual de efectiva que la mencionada 4. Ah6.
Levacic vs Laven
Weilburg, 1977
Juegan blancas y ganan
La blancas han logrado llegar a la posición ideal. Dominan completamente la columna h y todas las piezas están listas al abordaje. Ahora va a ser muy educativo cómo se rematan este tipo de posiciones.
17. Axf7+! Rf8
Si 17... Cxf7 18 Dh7+ y 19 Ce6 mate.
18. Dh7 Cd3+ 19 Rf1 Abandonan.
Ya no tenía caso continuar.
Ward vs Ledger
Dundee, 1993
Juegan blancas y ganan
1 Ah6 Ah8
Las negras rehúsan el cambio. Si 1... Axh6 2. Dxh6 y las blancas ganan fácilmente. Otras combinaciones tampoco funcionan. Por ejemplo, si 1... f5 2. Axg7 Rxg7 3. Axf5! Rf7 4. Th7+ Rg8 5. Th8+ Y si 1.. Axg2 2. Axg7 3. Dh6 y en ambos casos, las negras no pueden escapar del mate.
2. Af8!
Se amenaza 3. Txh8 seguido de 4. Dh6 con efectos decisivos.
2... f5
Si 2... Axe5 (Txf8 3. Dh6 ganando) (2... Axg2 3. Txh8+ y mate en dos) 3. dxe5 Rxf8 (3... Txf8 4. Dh6 Db4+ 5. Rf1 Axg2+ 6. Rxg2 ganando) 4. Th8+ Rg7 5. Dh6 mate.
3. Th8+ Rf7 4. Axe7 Rxe7
Si 4... Txh8 5. Axa3 Th1+ 6. Cg1 Txg1 7. Re2 y la ventaja blanca es abismal.
5. Dg5+ Rd7 6. Th7+ Rc6 7. Df6+ Rd5 8. Df7+ Rc6 9. Dd7 mate.
5. Dg5+ Rd7 6. Th7+ Rc6 7. Df6+ Rd5 8. Df7+ Rc6 9. Dd7 mate.
Mann vs Vajtho
Correspondencia, 1983
Juegan blancas y ganan
1. Af8!
Al igual que en el ejemplo anterior, el alfil deja la columa h para que la torre pueda penetrar con fuerza por esa columna.
1... Txf8
Si 1... Cx5 2. Axe7 seguido de 3. g4.
2. Txh8!
Un sacrificio temático ya conocido por nosotros que gana un tiempo para que la dama intervenga inmediatamente en el ataque final.
2... Rxh8 3. Dh6+ Rg8
Si 3... Ch7 4. Th1
4. Cd5 Abandonan
Si 4... Cxd5 5. Th1 y el rey negro no tiene escapatoria.
1... Txf8
Si 1... Cx5 2. Axe7 seguido de 3. g4.
2. Txh8!
Un sacrificio temático ya conocido por nosotros que gana un tiempo para que la dama intervenga inmediatamente en el ataque final.
2... Rxh8 3. Dh6+ Rg8
Si 3... Ch7 4. Th1
4. Cd5 Abandonan
Si 4... Cxd5 5. Th1 y el rey negro no tiene escapatoria.
B. Martínez vs Y. Fernández
Santa Clara, 1995
Juegan blancas y ganan
1. Axg6!
Aquí, el sacrificio es un poco diferente, porque se efectúa sobre el peón g6. La idea es eliminar a todos los peones del enroque negro.
1... fxg6
Otras continuaciones son son mejores. Por ejemplo, si 1... f5 2. Dh5 ganando. Si 1... f6 2. Af7+ Rf8 3. Axe6 fxe5 4. fxe5 ganando. Y si 1... Axe5? 2. Dh7+ Rf8 3. Dxf7 mate.
2. Dh7+ Rf8 3. Cxg6+ Rf7 4. Ce5+ Rf8
SI 4... Rf6 5. Dg6+ Re7 6. Df7 mate.
5. Th6 Abandonan.
5... Axf6 6. Df7 mate.
Otras continuaciones son son mejores. Por ejemplo, si 1... f5 2. Dh5 ganando. Si 1... f6 2. Af7+ Rf8 3. Axe6 fxe5 4. fxe5 ganando. Y si 1... Axe5? 2. Dh7+ Rf8 3. Dxf7 mate.
2. Dh7+ Rf8 3. Cxg6+ Rf7 4. Ce5+ Rf8
SI 4... Rf6 5. Dg6+ Re7 6. Df7 mate.
5. Th6 Abandonan.
5... Axf6 6. Df7 mate.
Koziol vs Drab
Circuito Postal polaco, 1984-85
Juegan blancas y ganan
1. Axg6
Al igual que en el ejemplo anterior, el sacrificio se hace en la casilla g6.
1... fxg6 2. Dxe6+
En este caso, la dama irrumpe por la columna central, ya que no está abierta la columna h.
2... Rh8 3. Tf3
Preparando el golpe final por la columna h.
3... Axd4+ 4. Cxd4 Cf6 5. Th3+ Abandonan.
Las negras no pueden evitar el mate.
Saljowa vs Dworakowska
Svitavy, 1993
Juegan blancas y ganan
Las blancas siguen el mismo modelo de ataque que en el ejemplo anterior.
1. Axg6!
Las blancas dominan la columna f, y con este sacrificio van a conseguir dejar al rey negro sin protección.
1... hxg6 2. De6+ Rh8 3. Tf3 Cf8 4. Th3+ Ah6
Si 4... Ch7 5. Dxg6 Rg8 6. Txh7 y mate a la siguiente.
5. Df7 Abandonan
Las negras no pueden escapar al mate.
Stawiarski vs Aubert
Circuito Postal francés
Juegan blancas y ganan
Circuito Postal francés
Juegan blancas y ganan
La buena disposición de las piezas blancas, especialmente el caballo situado en g5, permite efectuar el sacrificio en g6 y abrir vías de ataque sobre el enroque.
1. Axg6!
Si se toma con el peón h por lo que las blancas van a atacar jugando 2. Dh3, rematando el juego. Por eso las negras consideran que es mejor tomar con el otro peón.
1... fxg6 2. Dxe6+
Se abrió la columna f y las blancas dominan la diagonal b3-g8.
2... Rh8 3. Txf8+ Abandonan.
Si 3... Axf8 4. Cf7+ Rg8 5. Ch6 y con el conocido jaque doble, ganan las blancas. Y si 3... Cxf8 también gana 4. Cf7+.
kowaljov vs Tschutshelov
Múnster, 1990
Juegan blancas y ganan
Las blancas van a realizar un ataque muy diferente a todos los que hemos visto hasta el momento.
19. Cxc4!
Las blancas sacrifican al caballo para obtener el dominio de la diagonal a2-g8.
19... dxc4 20. Axc4 Rh8
Si 20... Cd5? 21. Txf8+ Axf8 22. Dd4 con posición ganadora.
21. Txf6!
Un sacrificio de calidad para potenciar el otro alfil de las blancas.
21... Axf6
Si 21... Txf6 22. Axf6 Axf6 23. Te8+ y el rey negro está en una red de mate.
22. Te8!
Un sacrificio de desviación que decide la partida. Si 22... Dxe8 23. Axf6 Txf6 24. Dxf6 mate. Y si 22... Txe8 23. Axf6+ y mate a la siguiente.
Zacur vs Ramponelli
Postal argentino
Juegan blancas y ganan
9. Cxf7!
Las blancas inician la demolición del enroque negro. Su objetivo consiste en abrir la columna f y la diagonal b3-g8.
9... Rxf7 10. Ac4+ Rf8 11. 0-0-0 Cf6 12. h4
Una vez dominada la diagonal b3-g8, ahora hay que abrir la columna h.
12... Cbd7 13. f3 Cb6 14. Ab3 c6 15. h5 e6 16. hxg6 hxg6 17. Ce4 e5 18. Db4+ De7 19. Cxf6 Axf6
19... Hubiera sido un error grosero jugar 19... Dxb4?? a causa de 20. Ch7 mate.
20. Axf6! Abandonan.
Un bonito remate por columnas y diagonales abiertas.
Redolfi vs Travi
Juegan blancas y ganan
1. fxg6!
Los peones son excelentes para abrir brechas. Hubiera sido un error jugar 1. cxb3 a causa de 1... a3!.
1... bxc2 2. Txf6!
Un excelente sacrificio de calidad para eliminar a uno de los defensores del enroque.
2... cxd1=D
Otras continuaciones no son mejores. Por ejemplo, si 2... c1=D 3. Txf7! Txf7 4. gxf7+ Rh8 5. Axg7+ Rxg7 6. Dxh7+ Rf6 7. Dh6+ Re5 8. Cf3 mate. O bien, 2... c1=D 3. 3. Txf7! Dxa1 4. Txg7+ Rh8 5. Th7+ Rg8 6. Th8+ Rxh8 7. Axf8+ y el rey negro no tiene escapatoria.
3. Txd1 Dc2 4. gxh7+ Rh8 5. Axg7+ Rxg7 6. h8=D Txh8 7. Ce6+ fxe6 8. Dg5+ y mate a la siguiente.
3. Txd1 Dc2 4. gxh7+ Rh8 5. Axg7+ Rxg7 6. h8=D Txh8 7. Ce6+ fxe6 8. Dg5+ y mate a la siguiente.
P. Cramling vs Z. Franco
Sevilla, 1988
Juegan blancas y ganan
1. Ac7!
Con el tema de desviación, las blancas despejan la columna f, ganando un valioso tiempo para que la dama pueda hacer un ataque ganador.
1... Dxc7 2. Dxf7+ Rh8 3. Th4 Abandonan.
Las negras no pueden impedir el mate.
Kramnik vs Short
Dortmund, 1995
Juegan blancas y ganan
La cadena de peones en el flanco del rey presenta una serie de debilidades, por el que el sacrificio del alfil es suficiente para que la dama y el caballo puedan dar mate al rey negro.
22. Axe6! fxe6
Si las negras no hubieran capturado al alfil, seguiría 23. Dxg6.
23. Dxg6
A cambio del alfil, las blancas han conseguido dos peones y un fuerte ataque, amenazando Cf4.
23... Cxe5
Una reacción que llega tarde.
24. Dh7+ Rf8 25. Cf4 Abandonan.
No sirve 25... Af6 por 26. Cfe6+ ganando la dama; como tampoco 25... Td6 26. dxe5 ganando.
Rudd vs Sheldon
Swansea, 1995
Juegan blancas y ganan
Al igual que en el ejemplo, anterior, el objetivo de las blancas es penetrar con la dama en la casilla g6.
1. Cd6! Abandonan.
Un ataque doble hacia la dama y a la casilla g6. Para defender el mate, las negras deberían jugar 1... Axc4 pero van a perder a su dama. Por eso motivo decidieron no continuar.
Teichman vs de Gloper
Circuito Postal internacional
Juegan blancas y ganan
20. Cf5!
La idea de las blancas es que, ante la amenaza de tomar en g7 o en e7, las negras opten en tomar el caballo y conseguir la apertura de la columna g.
20... gxf5 21. Dg5 Ce8 22. Axg7 Abandonan
Con la apertura de la columna g, las blancas se han impuesto con una típica maniobra cargada de una gran variedad de combinaciones.
Alcock vs Fayne
II Torneo Postal
Atlántico Norte, 1985
juegan blancas y ganan
Directa o indirectamente, la casilla f7 es el punto de mira de las blancas, y su primer movimiento es el de sacrificar material para así abrir líneas de ataque.
18. Cxf7 Txf7 19. Ce7+ Cxe7 20. Axf7 Rxf7 21. dxe7 Ad4+
Evitando la molesta 22. De5+, pero...
22. Dxd4!!
Contundente respuesta decisiva.
22... Dxe7
Si 22... cxd4 23. Ag5+ y el jaque a la descubierta es mortal.
23. Ag5+ Abandonan.
De todos modos, esta jugada decide la partida. Si 23... Cf6 24. Txf6 Ag7 25.Df4 etc.
Terescenko vs N. Grosch
Veliko Trnovo, 1985
Juegan negras y ganan
1... Cxg3!!
Un excelente sacrificio que abre la gran diagonal.
2. Axd5
Si 2. Dxg3 Cxe2 3. Rh1 Cxg3+ y 4... Dxg2 mate.
2... Cdxe2+ 3. Rg2 Axd5+ 4. Dxd5 Cxf4+ 5. Rxg3 Cxd5
Y las negras quedan con dos peones de ventaja, suficientes para ganar la partida.
Sin duda son demasiados ejercicios, pero eran necesarios, ya que este tipo de ataque es el más complicado.
0 comentarios:
Publicar un comentario