viernes, 23 de febrero de 2018

EL MUNDO PROHIBIDO DE LOS SWINGERS

El movimiento swinger o intercambio de pareja es una práctica más común de lo que parece, y no es otra cosa que una serie de actividades sexuales realizadas entre parejas heterosexuales, bisexuales u homosexuales o lésbicas, que sucede por lo general en casa de un anfitrión o bares exclusivos para los swingers.
El intercambio de parejas son milenarios. Estos ritos eróticos eran comunes en Canaán, cuando se supone que Dios hizo un pacto con Abraham. Para la década de los 40's, las relaciones entre parejas era una costumbre socialmente aceptada en 39% de las culturas estudiadas, desde los Himalayas hasta el Pacífico Sur y del Ártico del Amazonas. 
El movimiento swinger o intercambio de parejas tiene como propósito principal satisfacer las necesidades sexuales de muchas personas... aunque para otras personas parezca algo aberrante. Etimológicamente, la palabra swinger se deriva del inglés to swing que significa "osiclación y libertad de movimiento". Por lo tanto, un swinger es una persona que tiene amplio criterio y que decide ejercer su libertad sexual como mejor le parezca.Esto incluye el intercambio de pareja, el sexo en grupo y todas las variantes que puedan surgir, dependiendo de las preferencias personales. 

Pero es importante también definir algunos términos. Por ejemplo, "swing soft" se refiere al intercambio de parejas para el propósito de escarceos y caricias fuertes, para luego regresar a la pareja a la pareja original  y realizar cualquier encuentro real.
El movimiento Swinger tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial en la base de los pilotos de la Fuerza Aérea. Estos hombres tenían salarios tan altos, que podían hacer que sus esposas se alojaran cerca de los cuarteles generales; y el hecho de que la tasa de mortalidad fuera la más alta entre las fuerzas armadas, dio un cambio drástico en las cuales, las relaciones monógamas no eran aceptables. 
Los clubes de Swingers nacieron  en Nueva York. Si bien eran lugares para encuentros, el swinging se realizaba en casas privadas o en hoteles. De hecho ahí nació el primer club swinger llamado "El retiro de Platón".  Para 1972, había ya 18 clubes en los Ángeles y sus alrededores, en donde la actividad sexual se podía llevar a cabo ahí mismo.
Historia del movimiento Swinger
Como ya lo mencioné, el movimiento swinger empezó en Estados Unidos por la década de los años 50's. Todo empezó en fiestas hogareñas donde se podía hacer y sólo estaba restringido a puros amigos íntimos y vecinos. 
Hay que recordar que en esos tiempos, el correo estaba muy supervisado, ya que el gobierno de Estados Unidos checaba toda la correspondencia para combatir la pornografía.
El gran paso se dio en 1960, cuando se lanzó al mercado la pastilla anticonceptiva, la cual había sido probada en mujeres puertorriqueñas durante algunos años. Antes de esto, sólo el 20% de estudiantes universitarios estadounidenses habían pasado por su primera experiencia sexual. Seis años después de salir la píldora anticonceptiva, este número se triplicó.
Una de las fantasías sexuales más frecuentes, tanto en hombres como en mujeres es imaginar a su pareja teniendo relaciones sexuales con otra persona. 
Gran parte del estigma de la actividad sexual femenina fue borrada en 1962, con la publicación del libro "El sexo y la joven soltera" de Helen Hurley Brown, el cual sugería abiertamente que las mujeres podían disfrutar el sexo fuera del matrimonio.
Luego, algún visionario empresario pensó que el sexo podría ser un gran negocio, sin que la gente lo calificara como prostitución. 
En México, a mediados de los 90´s, el movimiento swingers comenzó a propagarse por el interior del país debido a la publicación de revistas eróticas como Club swinger y Galería erótica, el cual sólo tenía un pequeño tiraje para las principales ciudades del país. Y a partir del año 2000 se inició el auge de los bares swingers en la Ciudad de México, que además de las actividades swingers tradicionales, se ofrecen diferentes sex shows donde ellos mismos son los protagonistas.
Características de los swingers
Como ya lo he dicho, Swingear es tener encuentros sexuales con otras parejas. Por lo general son lugares a donde se aceptan sólo a parejas, las mujeres solas son bienvenidas... cosa que no ocurre con los hombres solos. De igual manera, la mujer lesbiana es bien recibida, más no así con un hombre homosexual.
Por lo general se dan encuentros sexuales entre pareja, lo cual no significa que a veces pueda haber tríos o sexo en grupo. 
Las actividades que se dan entre los swingers por lo general son:
a) Observar a otros cómo se relacionan sexualmente.
b) c) Tener sexo con tu pareja mientras eres observado.
Besar, acariciar o tener sexo oral con una tercera persona (intercambio suave o soft swing)
d)Tener una penetración con otra persona que no sea tu pareja (intercambio total o full swap). Aquí se incluye, tríos y orgías.
Cómo entrar en un mundo swinger
Si es la primera vez que asistes a un evento swinger, es recomendable ir paso a paso. Lo primero es que vivas la experiencia de lejos, es decir, sólo puedes observar; nadie te va a decir nada al respecto.
Otro punto que es importante aclarar, es que si van en pareja, es vital que los dos estén de acuerdo en vivir la experiencia. Muchas parejas se han divorciado, precisamente porque uno de los dos lo forzó a vivir una experiencia que en realidad no quería.
Una de las reglas de los club swinger es que sólo admiten a parejas estables; y siempre tratarán de evitar cualquier cosa que altere esa estabilidad. Es un lugar a donde se va a disfrutar la sexualidad, no a involucrarse emocionalmente con otra persona. Por eso en muchos lugares se recomienda besar a alguien que no sea su pareja, ya que eso engancha más fácilmente emocionalmente con la otra persona. 
Como ya se mencionó hay tres tipos de niveles que los vamos a recordar en estos momentos.
a) Las parejas soft. Ellos pueden hacer de todo, menos penetración. Pueden mirar, tocar, besarse hasta incluso tener sexo oral. 
b) Las parejas full. Son las que aceptan todo, incluso la penetración.
c) Las parejas switch, que pueden o no aceptar la penetración en sus encuentros.
Pero también hay una cuarto nivel que son las personas solas (terceros). Éstos no buscan tener una pareja, sino hacer tríos.
9 reglas de oro de los swingers
Si realmente quieres conocer este ambiente con tu pareja, es importante que conozcas estas nueve reglas básicas:
1. No se vale llevar a su pareja a base de engaños. Antes de visitar un club, ambos tienen que estar totalmente de acuerdo de compartir la experiencia y saber todo lo que va a suceder. 
2. No está permitido emborracharse. Esto atenta contra la naturaleza del swinger; si estás borracho, no podrás tener una relación sexual.
3. Un no es no. Si bien el cuarto oscuro alguien te trata de tocar y tú no quieres participar, no te espantes; simplemente retírate y no te volverán a molestar. Los códigos de respeto son muy estrictos.
4. Evita ser insistente. Si alguien no quiere swingear contigo, no preguntes "¿por qué?" Ninguna coerción hará que la otra persona cambie de parecer.
5. Ve paso a paso. Si eres nuevo en esto, puede ser buena idea que las primeras veces, sólo te dediques a mirar. Nadie te va a decir nada.
6. Siéntete tranquilo(a). Los clubes Swingers tienes dispositivos de seguridad que, ante cualquier conflicto o eventualidad, ellos reaccionan inmediatamente.
7. Ten cuidado con las fiestas privadas. Lo más recomendable es iniciarse en un lugar bien establecido y después hacer contactos, sobre todo si prefieres algo más íntimo y menos orgiástico.
8. Utiliza el condón cuantas veces sea necesario. Aunque te juren que no tienen ninguna enfermedad venérea, lo mejor es que no te confíes.
Si tienes mucha incomodidad en el lugar, definitivamente el mundo swinger no es para ti.
9. Evita riesgos innecesarios. Si vas solo y una pareja te propone que se vayan a un hotel, ¡No no aceptes! Podrías entrar en una situación de riesgo.
Ya conoces más sobre el tema, pero es decisión tuya y de tu pareja si deciden vivir este tipo de experiencia, debe ser de común acuerdo y estar los dos plenamente convencidos de que quieren vivir la experiencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario