Hay veces que tenemos un peón muy atrevido que está cerca de coronar. Sin embargo, el bando contrario le pone un bloque a piedra y lodo el cual hace muy complicado que éste peón llegue a coronar. Pero hay combinaciones (que conllevan al menos un sacrificio) que levantan el bloqueo y llega a coronar el peón. A esto le vamos a llamar fantásticas promociones.
Wodpjanov vs Kasptin
Rostov, 1974
Rostov, 1974
En esta posición parece que las negras están perdidas. Tienen desventaja material y su peón avanzado se ve que es muy difícil de coronar; sin contar con que el rey blanco parece estar bien resguardado. Sin embargo, analizando bien la posición, y con un conocido tema táctico conocido como "encaminamiento al rey", podemos ver la línea ganadora.
1... Dg1+!!
Con este asombroso sacrificio, las negras encaminan al rey a la casilla g1 donde recibirá un jaque mortal con el peón.
Rxg1 f2+ 3. Rh1 fxe1=D
En este momento las blancas abandonan, ya que no es posible 4. Axe1 por 4... Txf1 mate. Tampoco sirve 4. g3 por Dxf1 mate. Ni tampoco sirve 4. h3 por 4... Txf1+ 5. Rh2 Th1 mate.
Las siguientes posiciones siguen una idea similar a la que acabamos de ver.
Kosten vs Chandler
Hasting, 1990
Las negras encontraron una forma muy original de coronar a su peón.
33... Dh1+!! 34. Rxh1 g2+ 35. Rg1 Ah2+! 36. Rxh2 g1=D+ 37. Rh3 Dh1 mate.
Lobigas vs Micheli
Skopie, 1972
Juegan blancas y ganan1. Dxh5!!
Un excelente sacrificio de desviacion.
1... gxh5 2. Ah7+!
Una segunda desviación que va a ser decisiva.
2... Rxh7 3. g8=D+ Abandonan.
Era mate a la siguiente.
Piotrovsky vs N.N.
Lemberg, 1926
En esta posición parece que el peón blanco está muy bien bloqueado. Pero las blancas se van a encargar de levantar este cerco con conocido tema táctico.
1. Dh8+!! Rxh8 2. g7+ Rg8 3. Ah7+! Rxh7 4. g8=D mate.
Este tema de sacrificar dos piezas para que corone el peón se ha vuelto un tema muy común. Veamos otro ejemplo muy parecido.
Czebe-Michaletz
Budapest, 1998
Se ve muy complicado que el peón negro pueda coronar. Pero con la conocida idea táctica del "corto circuito" Es fácil llegar a la solución.
1... Dg3!! 2. hxg3.
Esta es la maniobra de corto circuito. Una vez que ya cortó la comunicación entre la dama y el rey, lo demás ya es cuestión de técnica.
2... Af2+ 3. Rd2
Está prohibido 3. Rxf2 porque se muere el rey inmediatamente.
3... e1=D+ 4. Rd3
De poco le hubiera servido al blanco la jugada 4. Rc2, por la continuación 4... Te2+.
4... Dd1+ 5. Rc4 Dd4+ 6. Abandonan.
Tras la obligada 6. Rb3, las blancas dan mate, comenzando con 6... Dxd5+.
Korneiev vs Santaella
Málaga, 1998
Juegan blancas y ganan
El peón h7 está a punto a coronar, pero las negras tienen bien custodiada la octava fila. Sin embargo...
1. Ag8!
El alfil corta la conexión entre la dama y la torre negra.
1... Cxe4
Si 1... Cxg8 2. Dxh8. Y si 1... Txg8 2. Axg8 ganando.
2. Dxh8 Af6 3. Dxf6! Dxf6 4. Th1 Dh8 5. Ah6 Cf6 6. Ag7 Abandonan
Cuando la pieza coronada no es una dama
Es muy normal que cuando coronas un peón quieras pedir la pieza más poderosa (la dama) pero no siempre es recomendable, y a veces es mucho mejor es pedir una pieza de menor valor, lo que hace es que la coronación se torne fantástica.
Es una celada típica el contragambito Albin las negras están ofreciendo un alfil. Veamos lo que pasa si las negras lo aceptan.
6. Axb4? exf2+? 7. Re2
El rey no puede tomar al peón porque dejaría desamparada a su dama.
7... Cxg1=C+!
No es bueno que el negro pida una dama. porque el blanco jugaría. 8. Dxd8+ y 9. Txg1. La ventaja de pedir un caballo es que las negras ganan un tiempo con un jaque.
8. Re1
No se puede tomar al caballo porque vendría la mortal 8... Ag4+
8... Dh4+ 9. Rd2 Cc6 10. Ac3 Ag4 Con ventaja definitiva del negro.
Ahora veamos un bonito estudio sobre este tema con el ruso Vladimir A. Korolkov (1907-1987), el cual siempre si distinguió por tener una gran fantasía y estudios de composición.
Vladimir Korolkov, 1937
En esta posición les toca jugar a las blancas. Tienen 3 peones para coronar; pero hay que tener mucho cuidado en lo que van a jugar, porque las negras también tienen muchas amenazas.
1. Cf4+!
Las blancas no pueden coronar ningún peón, porque recibirían mate con 1... c1=C+! 2. Ra1 Cdb3 mate.
1... Rh6
No es bueno jugar 1... Rg5 por la respuesta 2. d8=D+ Rxf4 3. Dxd2+.
2. g8=C+! Rh7 3. Cgf6+ Rh6 4. Cxg4+ Rh7 5. Cef6+ Rg7 6. Ce6+ Rf7+ 7. d8=C+! Re7 8. c8= mate.
El blanco ha coronado tres caballos, llegando a una insólita posición de mate con 5 caballos en el tablero.
Ahora veremos posiciones en donde la coronación no es un caballo, sino un alfil.
L. Kubbel, 1911
Las blancas, ha pesar de contar con una torre de menos, logra encontrar un recurso salvador.
1. e7! Th5!
Las negras juegan amenazando mate. Era inferior jugar 1. Th8? por 2. Af7 y la posición es de tablas.
2. e8=A!!
Las blancas no deben elegir la dama pues perderían con la siguiente continuación. 2. e8=D? Txd5+ 3. Db5+ Rd4 4. Dxd5 Rxd5 y las blancas tienen un final perdido.
2... Txd5+ 3. Ab5+ Rd4.
Tablas por ahogado. Sería un error jugar 3... Txb5 por 4. axb5 y con 5. b6 las blancas ganan.
L. Lowy, 1905
Las blancas tienes 3 peones en la séptima fila; sin embargo, su situación es muy comprometida, por lo único que pueden aspirar es a 2. hacer tablas, y lo hacen de manera muy astuta.
1. Rc8!
Si 1. c8=D?? Ca6 mate.
1... f2 2. b8=A!!
Pierde 2. b8=D por 2... f1=D y después de mover la dama blanca, la iniciativa pasa al bando negro ganando de manera inmediata.
2... f1=D
Y el bando blanco no puede mover, siendo tablas por ahogado. Si las blancas hubiera querido impedir el ahogado con 2... Ce4? seguiría 3. Rd7 f1=D 4. C8=D+ y son las blancas las que obtienen ventaja.
Vamos a terminar este artículo con una coronación fantástica que se da en la apertura.
1. d4 d5 2. c4 e5
Es el famoso contragambito Albin, que le puede crear un buen dolor de cabeza al bando blanco si éste no conoce la teoría de esta defensa.
3. dxe5 d4
Las negras sacrifican un peón con la idea de obstaculizar el desarrollo del bando blanco. Y si las blancas intentan eliminar el peón inmediatamente en la "trampa de Lasker".
4. e3?
Las blancas caen en la celada y después de la cuarta jugada van a estar en una pésima posición.
4... Ab4+
Esto no es un simple jaque, sino una combinación perfectamente analizada que le va a dar una gran ventaja al blanco.
5. Ad2 dxe3! 6. Axb4?
Es un error capturar al alfil, pero tampoco es bueno 6. Da4+? por 6... Cc6 7. Axb4 exf2 8 Rxf2 Dh4+ 9. g3 Dd4+ 10. Rg2 Dxb2+ 11. Cd2 Dxa1 12. Cgf3 Db2 13. a3 Ag4. Ni 9. Re3 Dd4+ 10. Rf3 Ag4+ 11. Rg3 Ch6 12. h3 Cf5+ 13. Rh2 Df4+. Lo mejor en esta posición era jugar 6. fxe3 Dh4+ 7. g3 De4 8. Df3 Axd2 9. Cxd2 Dxe5 10. 0-0-0 Cf6 con ventaja negra. Con la continuación que acaban de hacer las blancas, van a ser arrasadas por las negras.
6... exf2+! 7. Re2 Cxg1=C+!! Re1
Ahora se ve la importancia de pedir un caballo. Las negras coronan dando jaque. Si hubieran pedido otra pieza, las blancas simplemente hubieran jugado 7. Dxd8+ Rxd8 8. Txg1.
8... Dh4+ 9. Rd2 Cc6 10. Ac3 Ag4
Y las negras tienen posición ganadora.
Vamos a terminar este artículo con una coronación fantástica que se da en la apertura.
1. d4 d5 2. c4 e5
Es el famoso contragambito Albin, que le puede crear un buen dolor de cabeza al bando blanco si éste no conoce la teoría de esta defensa.
3. dxe5 d4
Las negras sacrifican un peón con la idea de obstaculizar el desarrollo del bando blanco. Y si las blancas intentan eliminar el peón inmediatamente en la "trampa de Lasker".
4. e3?
Las blancas caen en la celada y después de la cuarta jugada van a estar en una pésima posición.
4... Ab4+
Esto no es un simple jaque, sino una combinación perfectamente analizada que le va a dar una gran ventaja al blanco.
5. Ad2 dxe3! 6. Axb4?
Es un error capturar al alfil, pero tampoco es bueno 6. Da4+? por 6... Cc6 7. Axb4 exf2 8 Rxf2 Dh4+ 9. g3 Dd4+ 10. Rg2 Dxb2+ 11. Cd2 Dxa1 12. Cgf3 Db2 13. a3 Ag4. Ni 9. Re3 Dd4+ 10. Rf3 Ag4+ 11. Rg3 Ch6 12. h3 Cf5+ 13. Rh2 Df4+. Lo mejor en esta posición era jugar 6. fxe3 Dh4+ 7. g3 De4 8. Df3 Axd2 9. Cxd2 Dxe5 10. 0-0-0 Cf6 con ventaja negra. Con la continuación que acaban de hacer las blancas, van a ser arrasadas por las negras.
6... exf2+! 7. Re2 Cxg1=C+!! Re1
Ahora se ve la importancia de pedir un caballo. Las negras coronan dando jaque. Si hubieran pedido otra pieza, las blancas simplemente hubieran jugado 7. Dxd8+ Rxd8 8. Txg1.
8... Dh4+ 9. Rd2 Cc6 10. Ac3 Ag4
Y las negras tienen posición ganadora.
Espero que hayas disfrutado estas coronaciones fantásticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario