Hay diversas formas de enfrentar la defensa francesa; sin embargo, les voy a mostrar una muy sencilla, sobre todo para aquellos que no saben nada sobre dicha defensa.
1. e4 e6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4
Con esta jugada se da la conocida variante Rubinstein, la cual pretende simplificar la posición evitando posteriores complicaciones. Las negras liquidan la tensión del centro, conformándose con un juego restringido el cual es compensado con una solidez en su posición.
4. Cxe4
Vamos a partir de esta posición para ver los distintos ataques y defensas.
Blom vs Jensen
Dinamarca, 1934
4... Ad6
No es la mejor continuación. Se juega más a menudo 4... Cd7.
5. Ad3 Ce7?
Jugada mecánica y artificial. Era mucho mejor la natural 5... Cf6.
6. Ag5 0-0
Hay que enrocarse cuando se deba, no cuando se pueda. Aquí el enroque resulta muy inoportuno.
7. Cf6+! gxf6
Si 7... Rh8 8. Dh5 h6 9. Axh6 gxf6 10. Axg7+ seguido de mate.
Más resistencia ofrecía 8... Ab4+ 9. c3 Dd5 10. cxb4 Cg6 aunque es insuficiente. La idea de la jugada del texto es desclavar al caballo para poder ponerlo en g6, por si el blanco decidiera jugar 9. Dg4+, pero se van a llevar una sorpresa.
9. Axh7!
Un sacrificio muy característico en este tipo de posiciones.
9... Rxh7 10. Dh5+ Rg8 11. Dh8 mate.
9. Axh7!
Un sacrificio muy característico en este tipo de posiciones.
9... Rxh7 10. Dh5+ Rg8 11. Dh8 mate.
Klarvin vs Makarov
Jarkov, 1956
4... b6?
Las negras planean desarrollar su alfil de dama por fiancheto, pero esto debilita las casillas a6, b5 y c6.
5. Df3!
Las blancas aprovechan inmediatamente la debilidad de las casillas antes citadas. Si ahora las negras jugaran 5... Ab7 seguiría 6. Cf6+ Cxf6 7. Dxb7 demoliendo el flanco de dama negro.
5... c6 6. Ag5 Ae7
Si 6... Dxd4?? 7. Td1
7. Axe7 Cxe7
Quizá era mejor jugar 7... Dxe7, pero después de 8. Dg3 las negras deben jugar 8... Rf8 perdiendo su enroque.
8. 0-0-0 Dc7
Si 8... Cd7 9. Cd6+ Rf8 10. Dxf7 mate.
9. Ad3 Cd5 10. Ch3 Cb4?
El plan de las negras es eliminar al alfil blanco antes de enrocar, pero son demasiadas pérdidas de tiempo.
11. Chg5 Cxd3+ 12. Txd3
La amenaza es 13. Cxf7! y no sirve jugar 12... f6 por 13. Dh5+ g6 14. Cxf6+ Re7 15. Df3 etc.
12... 0-0
Las negras cometen el mismo error de enrocarse que en la partida anterior.
13. Cf6+!
Un sacrificio clásico en este tipo de posiciones, sobre todo cuando no está el caballo defendiendo a su rey.
13... gxf6
Rechazar el sacrificio no hubiera servido de mucho; por ejemplo, 13... Rh8 14. Cgxh7 Td8 15. 15. Cg5 g6 (15... gxf6 16. Dxf6+ Rg8 17. Th3 conduce al mate) 16. Ce8! f5 (si 16... Txe8 17. Df6+ Rg8 Th3) 17. Cxc7.
14. Cxh7! f5
Tomar el caballo conduce al mate inmediato. Y tampoco sirve 14... Cd7 por 15. Dg4+ Rh8 16. Th3 etc.
15. Dh5 Abandonan
Las negras ya sabían que no había remedio.
5. Df3!
Las blancas aprovechan inmediatamente la debilidad de las casillas antes citadas. Si ahora las negras jugaran 5... Ab7 seguiría 6. Cf6+ Cxf6 7. Dxb7 demoliendo el flanco de dama negro.
5... c6 6. Ag5 Ae7
Si 6... Dxd4?? 7. Td1
7. Axe7 Cxe7
Quizá era mejor jugar 7... Dxe7, pero después de 8. Dg3 las negras deben jugar 8... Rf8 perdiendo su enroque.
8. 0-0-0 Dc7
Si 8... Cd7 9. Cd6+ Rf8 10. Dxf7 mate.
9. Ad3 Cd5 10. Ch3 Cb4?
El plan de las negras es eliminar al alfil blanco antes de enrocar, pero son demasiadas pérdidas de tiempo.
11. Chg5 Cxd3+ 12. Txd3
La amenaza es 13. Cxf7! y no sirve jugar 12... f6 por 13. Dh5+ g6 14. Cxf6+ Re7 15. Df3 etc.
12... 0-0
Las negras cometen el mismo error de enrocarse que en la partida anterior.
13. Cf6+!
Un sacrificio clásico en este tipo de posiciones, sobre todo cuando no está el caballo defendiendo a su rey.
13... gxf6
Rechazar el sacrificio no hubiera servido de mucho; por ejemplo, 13... Rh8 14. Cgxh7 Td8 15. 15. Cg5 g6 (15... gxf6 16. Dxf6+ Rg8 17. Th3 conduce al mate) 16. Ce8! f5 (si 16... Txe8 17. Df6+ Rg8 Th3) 17. Cxc7.
14. Cxh7! f5
Tomar el caballo conduce al mate inmediato. Y tampoco sirve 14... Cd7 por 15. Dg4+ Rh8 16. Th3 etc.
15. Dh5 Abandonan
Las negras ya sabían que no había remedio.
Spielmann vs L´Hermet
Magdeburgo, 1927
4... Cd7 5. Cf3 Cgf6 6. Cxf6 + Cxf6 Ad3. 7... h6?
Las negras previenen la jugada Ag5 de las blancas, pero crean una debilidad si las negras se enrocan por ese ladod. Era mejor haber jugado 7... Ae7.
8. De2 Ad6
A pesar de todo, 8... Ae7 sigue siendo mejor.
9. Ad2 0-0 10. 0-0-0 Ad7 11. Ce5 c5? 12. dxc5 Axe5?!
Con esta jugada quedan mal las negras, pero si 12... Axc5 seguiría g4! poniendo de manifiesto de debilidad de h6.
13. Dxe5 Ac6 14. Af4 De7 15. Dd4! Tfd8 16. Ad6 De8 17. Thg1 b6 18. Dh4 bxc5 19. Ae5!
En vez de conservar la ventaja material, las blancas deciden lanzarse al ataque.
19. De7
Era un poco mejor jugar 19... Cd7.
20. g4 c4
Un intento para simplificar la posición, ya que el ataque blanco es muy fuerte.
21. g5! Cd7
No es precisamente la mejor jugada, pero no son mejores otras jugadas. Por ejemplo, si 21... cxd3 22. gxf6. Si 21... hxg5 22. Dxg5. Y si 21... Ch7 22. Axh7+ Rxh7 23. g6+ ganando la dama. Pero con la jugada del texto, las blancas van a rematar la partida de forma espectacular.
22. Dxh6! gxh6 23. gxh6+ Rf8 24. Tg8+!! Rxg8 25. h7+ Rf8 26. h8=D mate.
Moreda vs Beekmans
Bratislava, 1993
Vamos a partir de la séptima jugada de la partida anterior, para ver si se puede mejorar el desarrollo por parte de las negras.
7... b6
Las negras intentan desarrollar su alfil de dama.
8. Ce5! Ab7 9. Ab5+ c6 10. Df3 Dxd4?
Si bien en cierto que 10... cxb6 11. Dxb7 da ventaja a las blancas, tampoco esta respuesta es mejor. Era mejor jugar 10... Dd5! 11. Dxd5 Cxd5 12. Axc6+ Axc6 13. Cxc6 Tc8 y las negras tienen una compensación por el peón entregado.
11. Axc6+ Re7
La única forma de no perder material, pero las negras ya se encuentran en una posición inferior.
12. Af4 Dxb2
El alfil en b7 ya estaba condenado, así que las negras buscan un contrajuego.
13. 0-0 Axc6 14. Dxc6 Td8 15. Dc7+
Y las negras reciben mate en todas las variantes. Si 15... Re8 16. Dxf7 mate. Si 15... Td7 16. CC6+ Re8 17. Dc8+ Td8 18. Dxd8 mate. Si 15... Cd7 16. Cc6+ Rf6 17. Dd8+ Ae7 18. Dxe7+ Rf5 19. Dg5+ Re4 20. Te1 mate.
8. Ce5! Ab7 9. Ab5+ c6 10. Df3 Dxd4?
Si bien en cierto que 10... cxb6 11. Dxb7 da ventaja a las blancas, tampoco esta respuesta es mejor. Era mejor jugar 10... Dd5! 11. Dxd5 Cxd5 12. Axc6+ Axc6 13. Cxc6 Tc8 y las negras tienen una compensación por el peón entregado.
11. Axc6+ Re7
La única forma de no perder material, pero las negras ya se encuentran en una posición inferior.
12. Af4 Dxb2
El alfil en b7 ya estaba condenado, así que las negras buscan un contrajuego.
13. 0-0 Axc6 14. Dxc6 Td8 15. Dc7+
Y las negras reciben mate en todas las variantes. Si 15... Re8 16. Dxf7 mate. Si 15... Td7 16. CC6+ Re8 17. Dc8+ Td8 18. Dxd8 mate. Si 15... Cd7 16. Cc6+ Rf6 17. Dd8+ Ae7 18. Dxe7+ Rf5 19. Dg5+ Re4 20. Te1 mate.
Lamoureux vs Burgess
Gausdal, 1986
Regresamos a las 7 primeras jugadas de la partida anterior.
7... c5
Una jugada temática en este tipo de posiciones.
8. dxc5 Axc5 9. Ag5 Db6
Las negras se lanzan al contraataque.
10. 0-0
También era bueno jugar 10. Dd2.
10... Dxb2
Con esta jugada, el negro renuncia al enroque. Quizá era mejor haber jugado 10... Ad7 y esperar la contestación del bando blanco, pues si 11. Axf6 gxf6 deja abierta la columna g, provocando un ataque al flanco del rey y enrocando largo, el negro tendría un buen juego.
11. Tb1 Dxa2 12. Ab5+ Re7
El rey queda muy mal situado en el centro, pero como en la partida anterior, las otras opciones no son mejores. si. 12... Ad7 13. Axf6 Axb5 14. Txb5 gxf6 15. Txc5. Y si 12... Cd7 13. Ce5 Dd5 14. Dxd5 exd5 15. Cxd7 Axd7 16. Tfe1+.
13. De2 Da5 14. Ce5 Td8
Si 14... Ad6 15. Cc4 Dc7 16. Cxd6 Dxd6 17. Tfd1 Dc5 18. Dd3 y el dominio de la columna d da la victoria a las blancas.
15. Dh5! Tf8
Las negras no podían permitir el ingreso de la dama a la casilla f7; por ejemplo, 15... Td5 16. Dxf7 Rd6 17. Dxg7 y se derrumba la posición negra.
16. Axf6+ gxf6 17. CC6+!!
Un bello final, ya que las blancas dan mate en todas sus variantes. Si 17... bxc6 18. Dc5+ Rd8 19. Tfd1 Dd2 20. Txd2+ Rc7 21. Dxc6+ Rb8 22. Aa6 Ab7 23. Dxb7 mate. Si 17... Re8 18. Dxc5 Dc7 19. Cb8+ Dd7 ( 19... Ad7 alarga el final pero no impide el mate) 20. Dxc8+ Re7 21. Dxd7 mate. Y si 17... Rd6 18. Tfd1+ Ad4 19. Txd4 Rc7 20. Cxa5 y mate en seis jugadas.
¿Qué conclusión podemos sacar de estas partidas que acabamos de analizar? Lo principal es que tendremos poco éxito en el ajedrez si no jugamos consecuentemente con determinados principios. Si se pretende jugar una partida con escaso riesgo, estás jugando para perder.Si a la pasividad se le suma el error, el adversario simplemente te arrollará. Aunque no es la mejor forma de jugar la francesa, la idea es que te des cuenta de lo que te puede pasar si juegas de manera temerosa. Después daré las mejores respuestas para las negras en esta defensa. Por lo pronto, ya sabes qué no debes jugar en este defensa.
13. De2 Da5 14. Ce5 Td8
Si 14... Ad6 15. Cc4 Dc7 16. Cxd6 Dxd6 17. Tfd1 Dc5 18. Dd3 y el dominio de la columna d da la victoria a las blancas.
15. Dh5! Tf8
Las negras no podían permitir el ingreso de la dama a la casilla f7; por ejemplo, 15... Td5 16. Dxf7 Rd6 17. Dxg7 y se derrumba la posición negra.
16. Axf6+ gxf6 17. CC6+!!
Un bello final, ya que las blancas dan mate en todas sus variantes. Si 17... bxc6 18. Dc5+ Rd8 19. Tfd1 Dd2 20. Txd2+ Rc7 21. Dxc6+ Rb8 22. Aa6 Ab7 23. Dxb7 mate. Si 17... Re8 18. Dxc5 Dc7 19. Cb8+ Dd7 ( 19... Ad7 alarga el final pero no impide el mate) 20. Dxc8+ Re7 21. Dxd7 mate. Y si 17... Rd6 18. Tfd1+ Ad4 19. Txd4 Rc7 20. Cxa5 y mate en seis jugadas.
¿Qué conclusión podemos sacar de estas partidas que acabamos de analizar? Lo principal es que tendremos poco éxito en el ajedrez si no jugamos consecuentemente con determinados principios. Si se pretende jugar una partida con escaso riesgo, estás jugando para perder.Si a la pasividad se le suma el error, el adversario simplemente te arrollará. Aunque no es la mejor forma de jugar la francesa, la idea es que te des cuenta de lo que te puede pasar si juegas de manera temerosa. Después daré las mejores respuestas para las negras en esta defensa. Por lo pronto, ya sabes qué no debes jugar en este defensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario