En un artículo anterior (como ganar con la escandinava), mencionaba que después de 1. e4 d5 2. exd5 Cf6, la línea más agresiva era 3. c4. Y daba algunas líneas que daba un juego muy espectacular a las negras.
Por eso, para evitar entrar en complicaciones, muchas veces las negras responder 3. d4 para entrar en líneas que se parecen más a la defensa Alekhine (3... Cxd5 4. Cf3). Sin embargo, las negras también tienen una opción demasiado interesante que vamos a desglosar a continuación.
1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. d4 Ag4!?
Entramos a la variante portuguesa. Lo que acaban de hacer las negras es retrasar la captura del peón d5 para después hacerlo con la dama. Y si el rival lo permite, iniciar la presión sobre el peón d4 con Cc6 y 0-0-0.
Las principales continuaciones del blanco son 4. f3, 4. Cf3, 4. Ae2 y 4. Ab5+. Sólo vamos a hacer un breve análisis de las complicaciones que pueden surgir en esta variante. Veamos algunas posibles continuaciones.
4. f3 Af5 5. c4 e6! 6. dxe6 Cc6!
Ésta es una de las variantes más locas, divertidas y espectaculares variantes que hay en el ajedrez. Las negras tienen dos peones menos, pero a cambio tienen un magnifico desarrollo. Están amenazando al peón d4 y tienen una buena plataforma de ataque en la casilla b4 el cual pueden llegar tanto el caballo como el alfil. Veamos con algunos ejemplos, y partiendo desde esta posición si las blancas pueden contener el ataque negro.
4. f3 Af5 5. c4 e6! 6. dxe6 Cc6!
Ésta es una de las variantes más locas, divertidas y espectaculares variantes que hay en el ajedrez. Las negras tienen dos peones menos, pero a cambio tienen un magnifico desarrollo. Están amenazando al peón d4 y tienen una buena plataforma de ataque en la casilla b4 el cual pueden llegar tanto el caballo como el alfil. Veamos con algunos ejemplos, y partiendo desde esta posición si las blancas pueden contener el ataque negro.
Buroviv vs Manange
Torcy, 1991
7. Ce2?! Cb4!
Jugada que plantea múltiples amenazas, aunque tampoco eran despreciables las jugadas 7... Ab4+ o 7... De7. Las blancas podrían cometer el error de jugar 8. Ca3? lo que seguiría 8... Cd3+ 9. Rd2 Ab4+ 10. Re3 Cg4+ 11. fxg4 Dg5+ 12. Rf3 Dxg4+ 13. Re3 De4 mate.
8. Cg3 Cc2+ 9. Rf2 Ag6 10. Ae3 Ac5!
Esta jugada es mejor que engolosinarse con capturar piezas. Por ejemplo, si 10... Cxa1 11. exf7+ Rxf7 12. Ad3 y el caballo no tendría escapatoria.
11. Ca3 Cxe3! 12. Rxe3 Cg4+! 13. fxg4
Captura prácticamente forzada. Si 13. Re2 Dg5, y si ahora 14. fxg4 Dxg4+ 15. Re1 Ab4+ 16. 16. Rf2 Df4+ 17. Re2 0-0!! y la posición negra es desastrosa.
13... Dg5+ 14. Rf3
Si 14. Rf2 seguiría 14... Df4+ 15. Df3 Dxd4+ 16. Re2 Dxb2+.
14... fxe6! 15. Ad3
No hay mucho de donde escoger.
15... 0-0+ 16. Cf5
En caso de 16. Re2 seguiría 16... Dxg4+ 17. Rd2 Dxd4 18. Db3 Tf2+ 19. Ce2 De3+ 20. Rd1 Td1 y prácticamente tienen ganada la partida las negras.
16... exf5 17. dxc5
En caso de 17. g3 seguiría 17... fxg4+ 18. Rg2 Axd4 19. Tf1 Txf1 20. Dxf1 Dd2+ o 20. Axf1 Ae4+.
17. fxg4+ 18. Rg3
El rey se mete en una zona muy poblada de piezas, pero si hubiera jugado 18. Re2 habría mate en 4 jugadas.
18... h5 19. h3 h4+ 20. Rh2 g3+ 21. Rg1 De3 mate.
Wang zili vs Rui Damaso
Macao, 1996
7. Ae3?!
Es una jugada natural para defender el punto d4, pero en esta variante es muy poco efectiva.
7... Ab4+ 8. Cc3 De7 9. d5 0-0-0 10. Da4
10. Cxd5!
Un gran sacrificio el cual va a abrir las columnas centrales para que entren en acción las piezas pesadas.
11. cxd5 Dh4+ 12. Rd1?
Si las blancas hubieran jugado 12. g3 ó 12 Af2 seguiría 12... Axc3+ y luego 13... Dxa4. Sin embargo, era mejor jugar 12. Re2 lo que contestarían las negras con 12... Cd4+ 13. Axd4 Dxd4 14. Db3 fxe6 y las negras tendrían suficiente compensación por la desventaja material, pero las perspectivas de las blancas sería mejor que los de la partida.
12... Txd5+! 13. Cxd5?
Esta jugada acelera la derrota. Si 13. Rc1 De1+ 14. Cd1 Axd2+. Y si 13. Re2 Ad3+ 14. Rd1 Ab5 y se gana la dama.
13... De1 mate.
Un gran sacrificio el cual va a abrir las columnas centrales para que entren en acción las piezas pesadas.
11. cxd5 Dh4+ 12. Rd1?
Si las blancas hubieran jugado 12. g3 ó 12 Af2 seguiría 12... Axc3+ y luego 13... Dxa4. Sin embargo, era mejor jugar 12. Re2 lo que contestarían las negras con 12... Cd4+ 13. Axd4 Dxd4 14. Db3 fxe6 y las negras tendrían suficiente compensación por la desventaja material, pero las perspectivas de las blancas sería mejor que los de la partida.
12... Txd5+! 13. Cxd5?
Esta jugada acelera la derrota. Si 13. Rc1 De1+ 14. Cd1 Axd2+. Y si 13. Re2 Ad3+ 14. Rd1 Ab5 y se gana la dama.
13... De1 mate.
Dimitrov vs Rivera
Lalín, 1994
7. exf7+?
Una jugada muy tentadora, pero es mala.
7... Rxf7
Las blancas tienen dos peones de ventaja, pero no se han desarrollado sus piezas; en cambio, las negras ya casi completan su desarrollo y están dispuestas a lanzarse al ataque.
8. Ae3 Ab4+ 9. Rf2 Te8!
Las negras amenazan 10... Cxd4! 11. Axd4 Dxd4!! 12. Dxd4 Ae1 mate.
10. Ce2
Si las blancas hubieran jugado 10. Cc3 seguiría esta bella combinación 10... Txe3!! 11. Rxe3 Cxd41 12. Dxd4 De7+! 13. Rf4 Ch5+! 14. Rxf5 De6+ 15. Rg5 Ae7+ 16. Df6+ Axf6+ 17. Rxh5 Df5 mate.
10... Txe3!! 11. Rxe3 De7+ 12. Rf2 Te8 13. Dc1
En caso de 13. g3 seguiría 13... Cg4+ 14. fxg4 De3+ 15. Rg2 Ae4+ 16. Rh3 Dh6 mate.
13... Cxd4! 14. Cxd4
Esta jugada da acceso a la casilla e1; sin embargo, no había mejores continuaciones. Por ejemplo, si 14. Cbc3 seguiría 14... Cxe2 15. Cxe2 Dc5+ 16. Rg3 y éstas podrían ser las siguientes continuaciones: 16... Ae1+ 17. Dxe1 Ch5+ 18. Rh4 De7+ 19. Rxh5 Df6 20. Dd2 g6+ 21. Rh6 Dh4 mate. Si. 16... Ce4+ 17. fxe4 Ae1+ 18. Dxe1 De3+ 19. Rh4 Txe4+ 20. g4 Txg4+ 21. Rh5 g6 mate. Si 16... Ch5+ 17. Rh4 Df2+ 18. g3 Ae7+ 19. Dg5 Axg5+ 20. Rxg5 Dxf3 21. h3 h6+ 22. Rh4 g5 mate.
14... Ae1+! 15. Rg1 Dc5 16. Dd1 Ac2! 17. Abandonan
Esa jugada de desviación fue suficiente para que las blancas decidieran no continuar.
Una jugada muy tentadora, pero es mala.
7... Rxf7
Las blancas tienen dos peones de ventaja, pero no se han desarrollado sus piezas; en cambio, las negras ya casi completan su desarrollo y están dispuestas a lanzarse al ataque.
8. Ae3 Ab4+ 9. Rf2 Te8!
Las negras amenazan 10... Cxd4! 11. Axd4 Dxd4!! 12. Dxd4 Ae1 mate.
10. Ce2
Si las blancas hubieran jugado 10. Cc3 seguiría esta bella combinación 10... Txe3!! 11. Rxe3 Cxd41 12. Dxd4 De7+! 13. Rf4 Ch5+! 14. Rxf5 De6+ 15. Rg5 Ae7+ 16. Df6+ Axf6+ 17. Rxh5 Df5 mate.
10... Txe3!! 11. Rxe3 De7+ 12. Rf2 Te8 13. Dc1
En caso de 13. g3 seguiría 13... Cg4+ 14. fxg4 De3+ 15. Rg2 Ae4+ 16. Rh3 Dh6 mate.
13... Cxd4! 14. Cxd4
Esta jugada da acceso a la casilla e1; sin embargo, no había mejores continuaciones. Por ejemplo, si 14. Cbc3 seguiría 14... Cxe2 15. Cxe2 Dc5+ 16. Rg3 y éstas podrían ser las siguientes continuaciones: 16... Ae1+ 17. Dxe1 Ch5+ 18. Rh4 De7+ 19. Rxh5 Df6 20. Dd2 g6+ 21. Rh6 Dh4 mate. Si. 16... Ce4+ 17. fxe4 Ae1+ 18. Dxe1 De3+ 19. Rh4 Txe4+ 20. g4 Txg4+ 21. Rh5 g6 mate. Si 16... Ch5+ 17. Rh4 Df2+ 18. g3 Ae7+ 19. Dg5 Axg5+ 20. Rxg5 Dxf3 21. h3 h6+ 22. Rh4 g5 mate.
14... Ae1+! 15. Rg1 Dc5 16. Dd1 Ac2! 17. Abandonan
Esa jugada de desviación fue suficiente para que las blancas decidieran no continuar.
J. Santos vs C. Santos
Lisboa
1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. d4 Ag4 4. Ae2 Axe2 5. Cxe2
También es posible jugar 5. Dxe2 y si las negras continuan con 5... Dxd5 simplemente se puede contestar con 6. Cf3.
5... Dxd5 6. 0-0 Cc6 7. Cbc3
También es posible jugar 7. c3 0-0-0 8. Db3; o bien, 8. Cf4 Df5 9. Dd3.
7... Dh5 8. Cg3 Dg6 9. f4
La dama negra parece acorralada, pero aún así va a dar mucha lata.
9... h5! 10. d5 0-0-0 11. f5 Dh7 12. Ag5
Si las blancas hubieran jugado 12. Df3, les negras hubieran continuado con 12... Cd4 13. Df2 e5!? 14. fxe6 Ac5.
12... e6 13. fxe6 Ac5+ 14. Rh1 h4!
15. Cge2?
Las blancas están en posición inferior y por ende, deberían haber intentado tener un contrajuego con 15. Cf5 fxe6 16. Df3 Ce5 17. De2 y si 17... exf5 18 Dxe5 y las blancas todavía tienen defensa. Ahora, con la jugada anterior, practicamente ya están perdidas las blancas.
15... h3! 16. g3 Txd5! 17. Dc1
Queda claro que si las blancas hubieran jugado 17. Cxd5 seguiría 17... De4+.
17... Cd4 18. Cg1 Txg5! 19. Dxg5 Dxc2
La amenaza de mate es demasiado fuerte.
20. Cce2 Cxe2 21. Abandonan.
Ya no tenía caso continuar con la partida.
Las blancas están en posición inferior y por ende, deberían haber intentado tener un contrajuego con 15. Cf5 fxe6 16. Df3 Ce5 17. De2 y si 17... exf5 18 Dxe5 y las blancas todavía tienen defensa. Ahora, con la jugada anterior, practicamente ya están perdidas las blancas.
15... h3! 16. g3 Txd5! 17. Dc1
Queda claro que si las blancas hubieran jugado 17. Cxd5 seguiría 17... De4+.
17... Cd4 18. Cg1 Txg5! 19. Dxg5 Dxc2
La amenaza de mate es demasiado fuerte.
20. Cce2 Cxe2 21. Abandonan.
Ya no tenía caso continuar con la partida.
Alisa Maric y Almira Skripchenko
vs
Angus Dunnington y Mark Hebben
Capelle la Grande, 1996
(Partida de exhibición)
1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. d4 Ag4 4. Cf3
Una jugada menos ambiciosa que 4. f3, pero es una jugada sólida.
4... Dxd5
Con 4... Cxd5 se desemboca en una línea muy conocida que se llega por otro orden de jugadas: 1. e4 d5 2. exd5 Cf6 3. d4 Cxd5 4. Cf3 Ag4, pero parece que las negras no querían seguir esta línea.
5. Ae2 Cc6 6. 0-0 0-0-0
Una excelente valoración de la posición. si las negras hubieran jugado 6... Axf3? 7. Axf3 Dxd4?? habrían perdido la dama con 8. Axc6+.
7. c4 Df5 8. d5 e6
9. Ad3 Axf3 10. gxf3
Tampoco hubiera servido de mucho 10. Dxf3 por 10... Dxf3 11. gxf3 exd5 12. cxd5 Cxd5 con superioridad negra.
10... Dh3 11. dxc6
Era imprescindible jugar 11. Af4, aunque con 11... exd5 12. Cd2 dxc4 13. Cxc4 Ch5 14. Ag3 Ac5 las negras estarían mejor.
11... Ad6!
La jugada ganadora.
12. cxb7+ Rb8 13. Abandonan.
Si 13. Te1 Axh2 14. Rh1 Ag3+ conduce al mate. Y si 13. f4 Cg4 y las blancas tendrían que entregan a la dama para impedir el mate.
Con esto damos fin a un pequeño análisis sobre la defensa escandinava. Antes se pensaba que presentaba pocos problemas estratégicos; sin embargo, en estos dos artículos hemos podido ver que se se puede desarrollar un juego muy agresivo. Espero que hayas disfrutado de estos dos artículos y los incorpores en tu repertorio ajedrecístico.
0 comentarios:
Publicar un comentario