martes, 14 de noviembre de 2017

DESVIACIÓN

La combinación es uno de los temas más fascinantes del ajedrez. Pero para poder hacer grandes combinaciones, primero tenemos que aprender los temas tácticos por separado, para luego integrarlos y lograr hacer combinaciones como lo hacen los Grandes Maestros.
Vamos a ver un tema básico que se llama desviación. Es uno de los temas tácticos más conocidos y más fáciles de entender. 
Capablanca vs Villegas
Buenos Aires, 1914
Juegan blancas y ganan
El peón pasado blanco parece estar perfectamente bloqueado, pero Capablanca se las ingenia para levantar dicho bloqueo.
1. De5+ Rg8 2. Dxd6 Abandonan
Finalmente el peón blanco corona. 


Yurtaev vs Safira
Sangli, 2000
Juegan blancas y ganan
La torre que está en h8 impide el mate, pero solo es cuestión de desviarla un poco 
1. Dxh7!! Txh7 2. Tf8+
Y mate a la siguiente. 


Vaganian vs Planinec
Hasting, 1974
Juegan negras y ganan
Las blancas tienen una torre de ventaja, pero la posición de su rey está muy comprometida. Si no estuviera la dama blanca en b7 darían mate con 1... Cb3. Ahí está la jugada ganadora.
1... Dc7+! Abandonan.

Berger vs Koss

Juegan blancas y ganan
1. Da8+ Rh7 2. Dh8+!! Cxh8 3. Tg7 mate. 
1. Hakki vs Elgabry
Egipto, 1999
Juegan negras y ganan
Lo primero que vemos a golpe de vista es que el rey blanco está confinado en una esquina. También tenemos dos poderosas torres negras dobladas en una columna semiabierta. Si no existiera el peón b2 las negras darían mate inmediatamente. Entonces vemos la jugada ganadora. Hay que desviar a ese peón que se encuentra en b2.
1... Dxa3 Abandonan
No se podía evitar el mate. Por ejemplo, 2. bxa3 Txb1 3. Ra2 T8b2 mate.
2. Gdansky vs Kempinski
Polonia, 1999
Juegan negras y ganan
Las blancas amenazan mate en una, pero es el turno de las negras. Aparentemente el rey está bien resguardado por sus dos peones, pero si nos fijamos detenidamente, vemos que si no estuviera el peón g2, la jugada 1... Td2 sería mortal para las blancas. De este sencillo análisis podemos ver la jugada ganadora.
1.... Txh3+! Abandonan
La desviación del peón g2 le da la victoria a las negras por la continuación. 2. gxh3 Td2+. Y si captura con rey 2. Rxh3 Th4 mate.
3. Chavin vs Polak
URSS, 1948
Juegan negras y ganan
Éste es un tema clásico de desviación. El alfil blanco está sobrecargado, ya que está defendiendo tanto las casillas d2 como f2. Sólo basta desviarlo un poco para que deje de defender la otra casilla. 
1... Dd2+! Abandonan
Si 2. Axd2 Cf2 mate. También era posible 1... Tf1!

4 Boleslavsky vs Lilienthal
Leningrado, 1941
Juegan blancas y ganan
En esta posición, el rey negro se encuentra muy expuesto en el centro. No hay posibilidades de que se pueda enrocar, y las blancas vislumbran que si pueden quitar a los dos alfiles del centro, la posición del negro se viene abajo. Pero hay que tomar en cuenta que la dama está protegiendo al alfil. De ahí podemos deducir la siguiente jugada blanca. 
1. Axc7! Abandonan
Magnifico desvío de la única pieza defensora negra, aparte de que quitan al alfil blanco del centro para que actúen las piezas mayores. Las negras abandonaron por la continuación 1... Dxc7 2. Dxe6+ De7 (si 7... Ae7 3. Df7 mate) 3. Ab5 mate.
5. Romanishin vs Plaskett
Londres, 1977
Juegan blancas y ganan
Las blancas tienen un fuerte ataque sobre el rey. El caballo está muy agobiado, si no fuera por la dama blanca y el alfil. Si pudieramos desviar a un defensor, la posición negra se derrumba. De ahí sale la siguiente jugada.
1.Txd7! Abandonan
Si 1... Txd7 2. Axf6 y 3. Dxg7 mate.
6. Branz vs Goldenov
Minsk, 1956
Juegan negras y ganan
Lo que se ve a golpe de vista es que si no estuviera el peón f3, las negras darían mate con Ch3. Entonces salta a la vista la vistosa jugada.
1... Dg4+!! Abandonan.
Es obvio que el peón no se puede capturar a la dama, ya si juegan 2. fxg4 seguiría 2... Ch3 mate. Pero otras jugadas también son insuficientes. Por ejemplo, si 2. Rh1 Axf3+ 3. Txf3 Dxf3 4. Rg1 Ch3 mate. Y si 2. Rf2 Dxf3+ (3. Rg1 Ch3 mate) 3. Re1 Te8 y mate a la siguiente. También era válido 3... Cg2+.
7. Leib vs Astengo
Genf, 1999
Juegan negras y ganan
El peón a3 está próximo a la coronación. Sin embargo, la casilla a2 está muy bien custodiada. Si tan sólo pudiéramos desviar al rey y al caballo para poder coronar nuestro peón. Es entonces cuando encontramos la respuesta correcta.
1... Dxc1+ Abandonan.
Si 2. Dxc1 Txc1+ 3. Rxc1 a2 y el peón corona. 
Pero hay una continuación mejor. 1... Dxc1+! 2. Dxc1 a2+! 3. Ra1 Txc1
Bogoljubow vs Sultán Kahn
Juegan negras y ganan
1. Te4+!
Excelente sacrificio de torre para desviar al caballo.
2. Cxe4
Si 2. Rh3 Af1+ y mate el cuatro.
2... Ad7+ 3. Rh4 Th2 4. Th3 Txh3 mate.
8. Duckstein vs Pachman
Varna 1962
Juegan blancas y ganan
Se dice que la dama es una mala defensora. Si la dama no estuviera defendiendo el peón e6, las blancas lo capturarían, desmoronándose la posición, ya que el rey se encuentra en el centro y la posición quedaría muy abierta para las torres. Ya vista la idea, encontrar la jugada es fácil.
1. Aa4! Dxa4 2. Dxe6 Rd8
Si 2... Rf8 3. Txf6+ gxf6 4. Dxf6+ Rg8 5. Dg5+ Rf7 6. Tf1+ Re8 7. Dd6+ ganando.
3. Dd6+ Abandonan.
Si 3... Rc8 4. Tf5 y 5. Tc5+.
9. Carls vs Acer
Estados Unidos, 1981
Juegan negras y ganan
Si no existiera el peón f2, las negras avanzarían su peón situado en f3 con efectos devastadores. Entonces el plan, es intentar desviar al peón f2, pero es una idea no tan fácil de realizar ya que las blancas tienen muchas piezas defensivas.
1... Txe3! 2. Dd2
La torre es intocable. Si 2. fxe3 f2 mate. Y si 2. Dxe3 Txe3 3. fxe3 (Si 3. Txe3 Dxa1+) f2 mate.
2.... Db2!!
Impresionante incursión de la dama negra, intentando desviar a la otra dama de la defensa de la torre situada en e1. 
3. Db4 c5
Tercer y definitivo intento de desviación. Otra vez se intenta desviar a la dama de la defensa de la torre e1.
4. Abandonan.
Si 4. Txe3 Dxa1.
10 S. Vera vs D. Abiuso
Chile 1998
Juegan blancas y ganan
El rey negro se encuentra acorralado en la esquina. Si tan sólo pudiéramos darle jaque con una de nuestras piezas, sería un mate fulminante. Pero no podemos darle jaque con la torre porque le estorba el peón g5. Y si damos jaque con la dama, el peón se la comería, pero...
1. Dh4+! Abandonan
Si 1... gxh4 2. Th5.
Espero que hayas disfrutado el primer artículo relacionado con temas tácticos para que aprendas a combinar como los grandes maestros.

0 comentarios:

Publicar un comentario