viernes, 2 de marzo de 2018

EL AUTO DE TU VIDA

Alguna vez me preguntaron si sabía manejar un auto. Les contesté que para qué quería manejar un auto si apenas sabía manejar mi vida.
Y es cierto. ¿Qué tanto sabemos manejar nuestra vida, si a veces ni siquiera sabemos a dónde queremos ir o estar.
Entonces vamos a tomar como analogía a un auto para que veas los cambios que tienes que realizar en tu vida.
Al fin y al cabo, el carro te lleva a un destino, a un lugar donde quieras llegar. Pero si el auto no está en buenas condiciones, tendrás muchos contratiempos. Así que vamos a ver los principales elementos del auto de tu vida que tienes que realizar.
1. Motor
El motor es el que da movimiento al carro; es tu parte motivacional. De hecho, la parte motivación proviene del vocablo latino motivus que significa "causa del movimiento"
Haz cosas que te motiven, cosas que te agraden; no importa si son trascendentes o  no,  lo importante es que te muevas y no te quedes estancado.
2. Gasolina
La gasolina es energía para que el carro funcione. Sin ésta, el carro prácticamente no se movería.
Siempre levántate con energía y con mucho ánimo para hacer tus cosas. Deja la flojera a un lado y piensa que hoy va a ser un día excelente. Así que haz tus cosas con mucho ánimo y bríos renovados.
3. Volante
El volante es el que le da dirección al carro. Y es lo suficiente flexible para hacer los cambios de dirección cuando deban de hacerse.
Dale dirección a tu vida para que no sea como un barco que está a la deriva. Abre tu mente a nuevas posibilidades y permítete explorar terrenos pocos conocidos por ti. Verás que será una aventura divertida y excitante.
4. Llantas
Las llantas están vinculadas al giro y movimiento del vehículo.
Entonces ya no seas tan pasivo y empieza a moverte; no sé a donde, pero muévete. No esperes a que las cosas lleguen de la nada; sal en su búsqueda. Lo que tanto has anhelado te está esperando. Así que adelante.
5. Clutch
El clutch sirve para hacer los cambios de velocidades.
La vida no siempre puede tener el mismo ritmo de vida. A veces es bueno acelerar y otras veces desacelerar. Debes tener una gran capacidad de cambio para acoplarte a las situaciones como se vayan presentando.
6. Llave
Con la llave inicias la acción del carro para moverte a otro sitio.
Simplemente atrévete a hacer cosas nuevas, conocer nuevos lugares, conocer gente nueva, buscar viejas amistades, hacer nuevas actividades etc. ¡Simplemente atrévete!
7. Agua
El agua es fundamental para evitar que el carro se caliente y se desviele.
El agua representa la frescura y espontaneidad. Sé espontáneo y natural. Haz cosas nuevas sólo por es simple placer de hacerlas. Haz esas cosas que siempre quisiste hacer y que por alguna razón siempre las pospusiste. Ha llegado el momento en que te diviertas.
8. Aceite
Para que el motor esté en buenas condiciones, es importante ponerle su buena dosis de aceite.
El aceite significa la fluidez de pensamiento. Deja que tu mente divague libremente, libre de prejuicios o dejando de pensar en el qué dirán los demás. Deja que tu mente vuele en el mundo de la imaginación y la creatividad y haz cosas que por algún motivo te has reprimido de hacer.
9. Amortiguador. 
Como su nombre lo indica, el amortiguador amortigua al carro de los golpes que va teniendo a lo largo de su trayecto.
El amortiguador representa la flexibilidad. Ábrete a las nuevas ideas. No juzques a los demás porque no piensan como tú. En vez de discutir las diferencias, analiza lo bueno que puede tener el punto de vista de otra persona.
10. La palanca de velocidades
La palanca de velocidades te sirve para marcar el ritmo en el que quieres que se mueva tu auto.
Tienes que entender que tu ritmo de vida no tiene que ser igual a otros. Tómate tu propio tiempo para hacer las cosas y no dejarte presionar por los demás. Sólo tu sabes cuál es el ritmo de vida que más te conviene.
11. Limpia parabrisas
El limpia parabrisas te limpia de polvo para que puedas ver con claridad el camino.
El limpia parabrisas te va a recordar que siempre debes tener un objetivo claro de lo que quieres conseguir en la vida. No dejes que nada ni nadie oscurezca tu mente y te desvíe de tus ideales.
12. Espejo retrovisor
El espejo retrovisor te sirve para que te vayas cuidando de los demás autos, sobre todo de los que vienen atrás.
Este espejo te recuerda que siempre tienes que estar alerta a todos los imprevistos para que no te agarren desprevenido. Recuerda que hombre precavido vale por dos.
13. Cajuela
La cajuela te sirve para llevar lo que vas a necesitar para el viaje.
Cuando te fijes un objetivo en mente, piensa en lo que necesitarás para alcanzarlo. No todo es dinero en la vida. A veces las relaciones interpersonales, un nuevo conocimiento o nuevas habilidades son imprescindibles para alcanzar dicho objetivo.
14. Antena
La antena hace recepción con la radio de tu auto para que te mantengas en contacto con lo que pasa en el mundo.
La antena te debe de recordar que siempre tienes que estar en contacto con familiares y amigos. No sabes cuándo los puedes necesitar.
15. Claxon
El claxon es la voz del auto. Siempre puede avisar su presencia o simplemente llamar a alguien.
El claxon te debe de recordar que siempre debes de expresar lo que piensas y sientes de manera respetuosa. El no hacerlo te va a generar muchas enfermedades psicosomáticas.
16. Asientos de piel
Imagínate sentado en un asiento de piel confortable, disfrutando del viaje con toda la comodidad posible.
Este asiento te debe recordar que debes disfrutar de la vida. Deja a un lado la amargura y el resentimiento. La vida es muy corta para perderla en esas tonterías.
17. Defensas
Las defensas sirven para defendernos de los choques y evitar que el auto se dañe y quede inservible.
Las defensas te deben recordar que debes sentirte seguro y afrontes el peligro. Recuerda... la vida es aventura o es nada.
18. Cinturón de seguridad
Como su nombre lo indica, te brinda seguridad ante cualquier accidente que se presente.
El cinturón de seguridad te debe de recordar que tienes que tener seguridad en ti mismo. En pocas palabras, tienes que mejorar tu autoestima. Que la gente te vea como un auto deportivo y no como una auto todo destartalado.
19. Luces
Las luces te sirven para alumbrar aquellos lugares que no puedes ver.
Las luces te deben alentar a ser curioso e ir a lugares que nunca has visitado. Realiza ese viaje que tanto has deseado. Para eso es la vida... para vivirla.
Tu auto tiene que estar en buenas condiciones para que puedas llegar a tu destino en forma placentera. Si no lo mantienes en buena forma, lo más seguro es que tu auto se quede averiado en medio de la carretera y tú te quedes todo frustrado.
Así que lleva tu auto a un taller (una terapia para ti) para que le den una revisadita y te lo dejen como nuevo. Espero que me cuentes después como te fue en el viaje.

0 comentarios:

Publicar un comentario