Cuando ya hemos aprendido combinaciones sencillas, podemos ya realizar combinaciones más complejas. Pues precisamente el ataque sobre las columnas es una combinación mucho más elaborada; y no sólo eso, es muy espectacular. Así que vayamos directamente a ver este tipo de combinaciones.
Matras vs Redondo
Erevan, 1999
Juegan blancas y ganan
Matinhos, 1999
Juegan blancas y ganan
Bar, 1997
Juegan negras y ganan
Erevan, 1999
Juegan blancas y ganan
Un elemento muy común en este tipo de combinaciones es el sacrificio de una pieza para abrir una columna y las demás piezas pesadas entren en acción. En este ejemplo, el sacrificio de la dama va a culminar en un mate árabe.
1. Dxh7+! Abandonan
Si 1... Rxh7 2. Th3+ y no se podrá evitar el mate.
Chiamulera vs Taitt Blackburne vs Nimzovitch
San Petesburgo, 1914
Juegan blancas y ganan
1. Tg4! Abandonan
La amenaza es clara: 2. Th4. Y las negras no podían jugar 1... Ae7 por 2. Tg8+ Rh7 3. Dg7 mate.
Matinhos, 1999
Juegan blancas y ganan
A pesar de que el enroque negro esté resquebrajado, hay dos piezas defensoras muy fuertes. Sin embargo, las blancas van a hacer desaparecer esas dos piezas y es entonces cuando el rey está muy vulnerable.
1. Txh8+ Rxh8 2. Axf6+ exf6 3. Dh6+ Rg8 4. Th1 Abandonan.
Velimirovic vs SkempisBar, 1997
Juegan negras y ganan
Aparentemente la posición negra está peor, sobre todo porque sus dos torres están inconexas. Sin embargo, las negras, lograron mediante un sacrificio, activar sus dos torres al máximo.
1... Af3+! 2. Abandonan
Si 2. Axf3 Tg6+ 3. Ag4 Txg4+ 4. Rh3 Tg6 y 5... Th8 mate. Y si 2. Rg1 Ce2+ 3. Rh2 Th8 mate.
Rostein vs Sax
Bolzano, 2000
Juegan negras y ganan
El rey blanco está en una situación muy comprometida, ya que sólo está defendido por dos peones. Un pequeño sacrificio basta para derrumbar la posición. Pero hay que ser contundente, ya que las blancas buscan el cambio de damas para aliviar su posición.
1... Txb3+! 2. axb3 Dxb3+ 3. Ra1 Tc8! 4. Ad3 Da3+ 5. Rb1 Axd1 6. Db3+ Abandonan
Fischer vs Hanggi
Pontresina, 2000
Juegan negras y ganan
Parece que las blancas tienen mejor posición. La torre negra que está en d5 parece estar clavada por el ataque en rayos x al peón f7, sin hablar de la posición de la posición agresiva del caballo en g5. Así resolvieron el problema las negras.
1... Txg5! 2. fxg5 Th1+!! 3. Abandonan
Si... 3. Rxh1 Dh3+ 4. Rg1 Dg3+ 5. Rh1 Dh2 mate.
Huber vs Boehmer
Canadá, 2000
Juegan blancas y ganan
Alemania, 1999
Blancas juegan y ganan
Canadá, 2000
Juegan blancas y ganan
Parece que el rey negro está bien protegido, pero las piezas negras están inconexas. Las blancas tienen que atacar rápidamente antes de que las piezas negras se reacomoden. Veamos cómo lo hicieron las blancas.
1. Axg6! Rxg6
Al capturar con el rey, éste queda más expuesto, pero era peor capturar con el caballo. Por ejemplo, 1... Cxg6 2. Ch5+ Rh7 3. Cxf6+ Rg7 4. Ch5+ Rg8 5. Dh6 y las blancas ganan.
2. Txf6+!!
Con este gran sacrificio practicamente el rey negro se queda sin defensa.
2... Rxf6 3. Dh6+ Abandonan.
Si 3... Rf7 4. Dh7+ Rf8 5. Tf1+ Cf5 6. Cxf5 y las blancas ganan.
Kersten vs BischoffAlemania, 1999
La posición de las negras parece bastante sólida; sin embargo, Kersten se encargó de abrir una columna en favor de sus piezas pesadas.
1. Txh7! Rxh7 2. Tf4 Rg8 3. Th4 Db4 4. c3 Da3 5. Af1! Ag7
Era necesario sacrificar al alfil para darle una salida de escape al rey.
6. fxg7 Rxg7 7. Df4 f5 8. gxf6 Rf8 9. Dh6+ Re8 10 Dg7 Abandonan.
No podían evitar 11. Th8 mate.
Malinin vs Jordanov
Blancas juegan y ganan
La mayoría de las piezas blancas apuntan hacia el flanco del rey, pero no se ve por donde puedan tomar por asalto la fortaleza del rey negro. Veamos como resolvió Milinin el problema.
1. Axg6! fxg6 2. hxg6 Ce4
El negro cierra temporalmente la peligrosa diagonal b1-h7.
3. gxh7+ Rxh7
Era necesario tomar el peón. Si 3... Rh8 4. Ce5.
4. Cg5+ Rg8 5. Ccxe4 dxe4 6. Th3! Ab4+ 7. Re2 c3 8. Tah1 Aa6+ 9. Rd1 Dd5 10. Tg3 cxb2 11. Cxe4+ Rf7 12. Tg7+ Re6 13. Cc5+ Rd6 14. Cb7+ Axb7 15. Af4 Abandonan.
Espero te haya gustado el artículo y ya te encuentres más suelto para hacer combinaciones.
Era necesario tomar el peón. Si 3... Rh8 4. Ce5.
4. Cg5+ Rg8 5. Ccxe4 dxe4 6. Th3! Ab4+ 7. Re2 c3 8. Tah1 Aa6+ 9. Rd1 Dd5 10. Tg3 cxb2 11. Cxe4+ Rf7 12. Tg7+ Re6 13. Cc5+ Rd6 14. Cb7+ Axb7 15. Af4 Abandonan.
Espero te haya gustado el artículo y ya te encuentres más suelto para hacer combinaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario