sábado, 17 de noviembre de 2018

LOS EFECTOS DE LOS INHALANTES

Los inhalables son sustancias químicas tóxicas, volátiles, utilizadas a través de la inhalación por la nariz o aspiraciones por la boca, con el fin de producir depresión del sistema nervioso central. Los jóvenes suelen abusar de los inhalables por la fácil obtención de estas sustancias, ya que muchos de estos artículos se usan rutinariamente en el hogar, escuela y trabajo, y tienen un gran potencial de convertirse en sustancias de abuso.
A los inhalables por lo general se les conoce con los siguientes nombres: chemo, cemento, mona, activo, pvc, goma, thiner y gasolina.
El activo
Se trata de un líquido que se evapora al estar en contacto con el aire y se comercializa en tlapalerías. Con frecuencia es consumida por la población de indigencia. incluso niños pequeños. "El "activo" es básicamente Tolueno (más del 90%) que es una sustancia de uso industrial que produce daños a la salud en muchos niveles y favorecer la aparición de cáncer. El tolueno además, pasa a la leche materna, atraviesa la barrera placentaria y puede producir daño a los bebés.
Los disolventes industriales
Los disolventes industriales son productos utilizados en la industria. Son legales y fáciles de adquirir en el comercio. Podemos mencionar las pinturas en aerosol, el thinner, algunos limpiadores, el PVC, las gasolinas, algunos pegamentos de contacto, entre otros. 
Los productos comerciales están hechos para quitar la grasa, barnizar muebles, marcar textos, etc.; es decir, para usos externos. No están diseñados para entrar al cuerpo humano, por eso algunos son auténticos venenos.
Los gases
Los gases como el butano de los encendedores, el propano de los tanques y estufas para campismo; los de tipo anestésico, como el óxido nitroso o gas de la risa, el éter y el cloroformo, también se evaporan con facilidad y actúan como depresores del sistema nervioso.
Son drogas fáciles de usar porque se inhalan y pasan por el aire a la sangre y al cerebro casi de inmediato. Así, sus efectos en concentraciones altas, como  drogas y como venenos, se producen a gran velocidad. 
Los aerosoles
Los aerosoles contienen gases almacenados a presión que, al abrir la válvula, salen con fuerza dispersando en pequeñas gotas su contenido. Estamos hablando desde el limpiador de teclados de la computadora hasta el spray fijador del cabello, y la pintura en aerosol.
Con este tipo de inhalantes que te acabo de mencionar (el activo, los disolventes industriales, los gases y los aerosoles) te puedes morir rápidamente. Esto es porque el aire llega a los pulmones, los cuales tienen miles de pequeños vasos sanguíneos donde el oxígeno (o lo que huelas) ingresa a la sangre rápidamente y circula por todo tu cuerpo, incluyendo tu cerebro. Las sustancias que entran por tus pulmones (incluida la nicotina del cigarro) alcanzan su sitio de acción en unos cuantos segundos.
Los efectos del uso de inhalables a corto plazo son:
·       Sensación de mayor libertad y confianza.
·       Excitación y risas inmotivadas.
·       Euforia, sensación de bienestar, sentimiento exagerado de felicidad.
·       Mareos, náuseas, diarrea.
·      Desorientación e incoordinación motora, incapacidad para dirigirse a voluntad y en forma armónica.
·         Ojos vidriosos y rojizos, tos, flujo y sangrado nasal.
·         Conductas de riesgo (no mide el peligro) y posibilidad de accidentes.
·         Palpitaciones, dolor de cabeza y dificultades para respirar.
    Y lo más importante. Puede causar la muerte desde la primera inhalación. A este efecto tan drástico se le conoce como "muerte súbita por inhalación", y se produce porque se altera la actividad del corazón y puede producirse una arritmina. En otros casos, la muerte puede darse, porque, al estar intoxicados, se quedan pegados a una bolsa de la que inhalan y se asfixian.
Los efectos del uso de los inhalables a largo plazo son:
·    Dolores de cabeza, debilidad muscular y dolores abdominales.
·    Disminución paulatina del olfato.
·    Náusea y sangrados nasales.
·     Conductas violentas.
·  Dificultad para el control de esfínteres (se orina y defeca involuntariamente).
·   Hepatitis, daño pulmonar y renal.
·    Daño cerebral irreversible.
Conductas de la persona que usa inhalables
·    Cuando la persona, su habitación y su ropa tienen un olor característico de tipo químico.
·      Al hablar “arrastra” las palabras, como si estuviera “borracho” o “mareado”.
·      Se le encuentran residuos de pintura, pegamento u otros productos en la ropa y cara.
·     Parece tener catarro continuamente.
·     Tiene manchas, enrojecimiento e inflamación alrededor de la nariz y boca.
·      Tiene náuseas con frecuencia y poco o nulo apetito.
·      Está irritable, responde exageradamente o está muy inquieto.


0 comentarios:

Publicar un comentario