lunes, 10 de diciembre de 2018

LOS EFECTOS DE LAS METANFETAMINAS

Las metanfetaminas pertenecen al grupo de drogas que estimulan el sistema nervioso central y se utilizan para adelgazar, reducir el cansancio y aumentar el rendimiento físico. La mayoría de estas sustancias se producen en laboratorios clandestinos y sus efectos pueden ser impredecibles.
Las metanfetaminas pueden ser utilizadas por vía oral, fumadas, inhaladas, y también se disuelven en agua para inyectarse.
Las metanfetaminas también son conocidas como: anfetas, corazones, elevadores, hielo, tacha o éxtasis.
Tacha o Éxtasis
Su nombre químico es metilendiometanfetamina (MDMA) y recibe muchos nombres: tacha, éxtasis, droga del amor o droga del abrazo. Esta droga fue sintetizada en 1912 por la industria farmacéutica como supresor del apetito.
En 1912, la compañía Merck aisló accidentalmente la MDMA al encontrarle una aplicación médica concreta, pero después abandonaron la investigación. 
Entre 1953 y 1954 el ejército de los Estados Unidos retomó la investigación. Los primeros datos se publicaron hasta 1973. 
Esta sustancia alcanzó gran popularidad entre la cultura Underground o californiana y entre la clientela de los clubes nocturnos. Por cuestión de Marketing, le pusieron éxtasis en 1985.
El éxtasis es una anfetamina que genera estimulación intensa y además distorsiona la percepción de las emociones. Por ejemplo, la persona puede sentir que existe una gran cercanía con personas que acabas de conocer, a las que "quiere" y que "lo quieren" y que "lo aceptan tal como es". Este efecto, que es transitorio, puede ser muy intenso, especialmente cuando hay carencias afectivas de las que no se ha dado cuenta. 
Por lo general se consume por vía oral. Cuando se presenta en forma de pastilla, su absorción es más rápida y completasi se coloca debajo de la lengua.
Cuando el éxtasis llega al cerebro, los niveles de serotonina aumentan en el cuerpo, y el cerebro se encuentra sobrreestimulado. Por eso la persona se siente feliz al principio. Se sienten con más confianza y energía y les da por dar besos y abrazos a todo el mundo. 
Debemos entender que con dosis bajas de serotonina, se consigue  un sentimiento apacible, soñador, similar al gas hilarante. Sientes que flotas y sales del cuerpo. Pero con dosis altas de serotonina (que son las que produce el éxtasis) se producen efectos alucinógenos que pueden sentir al sujeto fuero del cuerpo.  Pueden entrar al agujero K. Se puede comparar con una experiencia de muerte. Cuando una persona se encuentra en un agujero K, le es muy difícil moverse, permanecer sentados o tumbados durante la experiencia. 
Lo más peligroso del éxtasis es que te venden pastillas que contienen sustancias como anfetamina,  heroína cafeína y azúcar. Es más barata de fabricar y es mucho más peligrosa.
Cristal o Ice
Cuando la metanfetamina es el polvo se le conoce como Cristal o Ice. Es un polvo blanco cristalino, sin olor y de sabor amargo, que se disuelve con facilidad en líquidos (refrescos o bebidas alcohólicas). 
Actúa como estimulante intenso del Sistema Nervioso Central (SNC) y es poderosamente adictivo. Su efecto en el cuerpo puede durar de 6 a 12 horas. Su adicción puede mantener el cuerpo despierto durante días, anulando el apetito y desgastándolo física e intelectualmente.
Quien la consume se pone muy acelerado, sudoroso, habla más rápido y sin pausas, no quiere comer y parece trompo moviéndose. Esto sucede porque esta droga bloquea las señales de deterioro físico como son la fatiga, el hambre y el sueño.
Crea una sensación de euforia sólo comparable con la cocaína, pero de efecto más prolongado (alrededor de 10 horas). Te hace desarrollar fantasías sexuales muy intensas y entre mayor sea la sensación de euforia, más grande será la depresión. 
Cuando el efecto pasa, provoca un comportamiento agresivo, delirio de persecución, psicosis (desconexión con la realidad) cardiopatías y daños a las neuronas.
Al día siguiente de consumir el Cristal, la persona duerme en exceso y no tiene ganas de comer. La mucosa bucal queda destruida y la persona no tolera la comida caliente o con mucho picante.
Como algunos se las inyectan, el uso colectivo de jeringas para compartir la droga, corren el riesgo de contraer hepatitis o VIH.
Cabe señalar que las manos están ligeramente manchados de ceniza negra (carbón) debido al contacto con el foco, la bomilla o pina donde se fuma el Cristal.
Los efectos de uso de las metanfetaminas a corto plazo son:
* Aumento de la frecuencia cardiaca, de la respiración y la presión arterial.
* Sudoración y dilatación pupilar (agrandamiento de la pupila).
* Sensación de energía y confianza, inquietud, excitación y dificultad para conciliar el sueño.
* Disminución del apetito.
* Irritabilidad, ansiedad, desasosiego, hostilidad y agresión.
* Mareos, visión borrosa, dolores abdominales y disminución de la coordinación motora.
* Trastornos de la percepción. Los colores y sonidos se perciben más intensos y brillantes y hay mayor sensibilidad a la luz.
* Deshidratación peligrosa debido a un golpe de calor. Esto se debe a que altera la función del hipotálamo, el cual es el que regula la temperatura del cuerpo.
En el caso del éxtasis, los efectos son variables; dependen del ambiente en que se utilicen. Por ejemplo, en las fiestas de baile, los efectos estimulantes se incrementan de tal manera, que la persona puede pasar mucho tiempo en la pista de baile debido a que no sienten el cansancio.. La sensación de confianza promueve sentimientos de cercanía y manifestaciones de afecto con conocidos y extraños. También provoca sudoración importante, alucinaciones, sensación de estar flotando y una conducta irracional extraña.
Los efectos de uso de metanfetaminas a largo plazo son:
* Estados de desnutrición debido a la pérdida de apetito.
* Irritabilidad, temblores, confusión y estado mental de confusión.
* Ansiedad, psicosis paranoide y conductas violentas.
* Pueden presentarse accidentes vasculares cerebrales.
* Hepatitis e infección por VIH cuando las drogas se usan inyectadas con jeringas inyectadas.
* Cambios en el estado de ánimo: depresión y euforia.
* Dependencia psicológica importante porque existe la necesidad de consumirla.
* Pueden causar daños en el hígado, riñón y cerebro.
Características de las personas que consumen metanfetaminas
* Duerme pocas horas.
* Está sumamente irritable.
* Rechaza los alimentos.
* Discute frecuentemente con su familia.
* Tiene bajo rendimiento en la escuela o cambia de amistades.
* Se muestra "parlanchín", hace planes a futuro y salta de un tema a otro. Esto ocurre sobre todo cuando está con el efecto de la droga.
* El dinero no le es suficiente para sus gastos habituales.
*En ocasiones manifiesta ideas extrañas, poco reales o difíciles de llevar a cabo.

0 comentarios:

Publicar un comentario