viernes, 1 de marzo de 2019

ATAQUE MARSHALL (Variante Herman Steiner)

En un artículo anterior ya habíamos visto el poderío del ataque Marshall en una partida modelo. Pues ahora seguimos con nuestro estudio con otra variante menos conocida, pero igualmente muy fuerte. Así que sin decir más, vamos a ver esta interesante línea de juego. 
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Ae7 6. Te1 b5 7. Ab3 0-0 8. c3 d5!?
Este es el famoso ataque Marshall.
9. exd5 e4!?
Con esta jugada entramos a la variante Herman Steiner. No parece una gran jugada, pero tiene mucho más veneno de lo que parece a simple vista.
 10. Cg5
Las blancas empiezan a poner a prueba la variante. En este momento hay dos piezas que atacan al peón mientras sólo una la defiende.
10... Ag4
Empieza el asedio negro atacando a la dama. En esta posición no es bueno centrarse en el enroque como en la otra línea. Por ejemplo si 10. Ad6 dxc6 11. dxc6 (si 11. Cxe4? Cxe4 12. Txe4 Af5 13. Te3 Ce5 14. h3 Dh4 15. Ac2 Cg4! 16. Te2 Axc2 17. Dxc2 Tae8 18. d4 Dxf2+ 0-1 Como sucedió en la partida Yanofskyus vs Tornerup, Copenague, 1947) Axh2+ 12. Rxh2 Cg4+ 13. Rg1 Dxg5 14. Te3 Dh4 15. Tg3 y las blancas paran el ataque y logran gran ventaja material.
11. f3
La lógica te marca que las blancas deberían quitar su dama, pero sería un error grave. Veamos qué podría pasar. Si 11. Dc2 Ce5 12. Cxe4 Cxe4 13. Dxe4 Ad6 14. f4 (14. d4 f5 15. De3 f4 16. Dd2 Cf3+ y las negras logran abrir peligrosamente el enroque blanco. Y si16. De4 Af5 17. Dxf4 Cg4 y el ataque negro es muy fuerte. Y si 14. d4 f5 15. Dc2 Cf3+ 16. gxf3 Dh4 17. Te5 Ah3 y el rey blanco está en una red de mate) 14... Cg6 15. d4 (si 15. f5 Dh4 y el ataque al enroque es muy fuerte) Dd7 16. Tf1 Tae8 y las negras tienen ventaja de desarrollo y pueden desarrollar un ataque muy fuerte.
11... exf3 12. Cxf3
el tomar con peón trae muchas complejidades. Veámoslo. 12. gxf3 Cxd5 13. Cxh7 (Si 13. Cxf7 Txf7 14. fxg4 Dd7 y las negras tienen ventaja en el desarrollo. Por eso las blancas quieren complicar las cosas tomando el otro peón) Ad6 14. Axd5 (si 14. Cxf8 Dh4 15. fxg4 Axh2 y el rey está en una red de mate. Y si 14. fxg4 Axh2+ 15. Rxh2 Dh4+ 16. Rg2 Cf4+ 17. Rf3 Tfe8 igualmente lo tienen al rey en red de mate) Axh2+ 15. Rxh2 Dh4+ 16. Rg1 (si 16. Rg2 Dh3+ 17. Rf2 Dh2+ 18. Re3 Tfe8+ 19. Rd3 Dxh7+ 20. Ae4 Txe4 21. Txe4 Axf3 y el alfil no se puede capturar y se va a llevar a la torre. Y si 19. Ae4 Txe4 y las negras también tienen posición ganadora) Dg3+ 17. Rh1 Rxh7! 18. fxg4 Th8 19. Ag2 Rg8+ 20. Rg1 Th2  21. Df3 (si 21. Te2 Ce5 22. Df1 Cg4 y 23... Th1+ ganando) Txg2 22. Dxg2 Dxe1 23. Df1 Te8 y a pesar de tener una pieza menos, las negras deben de ganar la partida.
12... Cxd5 13. d4 Ah4 14. Tf1 Dd7 15. Axd5 Dxd5 16. Af4
Y con muchos problemas las blancas logran la igualdad.
Ya vimos que retirar el caballo en la jugada 10 no es muy bueno para las blancas. Vamos a ver si encontramos otra variante que no sea tan compleja. Regresamos a la jugada número 9.
10. dxc6 exf3 11. Dxf3 Ag4 12. Dg3
Si 12. De3 Ad6 13. d4 Te8 14. Dd2 Af4 y el ataque negro es muy fuerte.
12... Te8
Lo mejor que puede jugar el negro. Otras continuaciones benefician al blanco. Veamos algunos ejemplos. Si 12... Ad6 13. Dh4 Te8 14. f3 Af5 (14... Ac5+ 15. d4 Axd4 16. cxd4 Dxd4 17. Rh1 Txe1 18. Dxe1 Te8 19. Df1 Dd3 20. Cd2 y las blancas paran todas las amenazas saliendo con ventaja. Y si 14... Axh2+ 15. Rxh2 Axf3 16. Txe8+ y las blancas resuelven todos su problemas y quedan con gran ventaja) 15. d4 Axh2+ 16. Rxh2 Cg4+ 17. Rg3 Dxh4+ 18. Rxh4 Txe1 19. fxg4 Txc1 20. gxf5 Rf8! (si 20... Td8? 21. a4 b4 22. d5 Tb8 23. d6 cxd6 24. Ac4 Tc8 25. Axa6 Txc6 26. Ab5 Tc8 27. c4 y el peón blanco pasado es demasiado peligroso) 21. d5 Re7 y las negras tienen igualdad compensatoria.
13. d4
Hay que intentar sacar las piezas del flanco de la dama. Otras continuaciones favorecen al bando negro. Por ejemplo, si 13. Te3? Ad6 14. Dh4 Af4 15. Txe8 Dxe8 16. f3 De2 17. c4 b4 y la posición negra está muy ahorcada. Si 13. f3 Dd3! 14. fxg4 Ac5+ 15. Te3 Tad8! 16. Ca3 Ce4 17. Ac2 Dxd2!! 18. Axd2 Cxg3 19. Ac1 Txe3 20. hxg3 Te2+ 21. Rh2 Axa3 22. Abandonan tal como sucedió en la partida Pavlovicev vs Jablanovsky, URSS, 1968. Y si 13. f4 Ad6 14. Te5? Axe5 15. fxe5 Ch5 16. Dxg4 Txe5 17. Ca3 Te1+ 18. Rf2 Cf6 19. Df4 De7 20. Df3 Th1 y el jaque en la casilla e1 es mortal.
13... Ad6 14. f4
De nada sirve el sacrificio de calidad. Por ejemplo, si 14. Te5? Axe5 15. dxe5 Ad1 y con este golpe táctico, las negras tienen una posición dominante.
14... Ch5 15. Txe8 Dxe8 16. Df2 Dxc6 17. h3 Ae6 18. Ae3 Te8 19. Cd2 Axb3 20. axb3 g5 21. Cf3
Si 21. g3 Rh8! 22. Cf1 gxf4 23. Axf4 Axf4 24. gxf4 Dg6+ 25. Rh1 Dd3 26. Dh4 Te2 y el jaque en la casilla e4 es imparable.
21... gxf4 22. Ad2 Cg3 23. Te1 f6
Y las negras apenas tienen una mínima ventaja.
Regresemos a la jugada 13 donde las negras acaban de jugar Ad6, para ver si podemos mejorar la respuesta de las blancas con algunos cambios.
14. Txe8 Dxe8 15. De3 Dxc6 16. f3
La idea de esta jugada no es sólo atacar al alfil, sino también darle una ruta de escape al rey. No hubiera sido bueno jugar 16. Dd3 Te8 17. Ae3 Af3!? 18. gxf3 (si 18. Df1 Axh2+ 19. Rxh2 Dd6+ y 20. Cg4 y el ataque al enroque blanco es irresistible) Dxf3 19. Cd2 Dh3 20. Cf1 Cg4 21. Df5 Rh8! y 22. g6 con igualdad compensatoria.
16... Te8 17. Df2 Te7 18. Ag5
Las blancas se apresuran a sacar sus piezas del flanco de dama. Si 18. fxg4 Cxg4 19... Axh2+ y Ag3, y el rey blanco está demasiado expuesto.
18... De8 19. Cd2
El caballo tiene que entrar en acción, pero no por cualquier casilla. Si 19. Ca3 Te2 20. Df1 Ah3 y el ataque a los peones g2 y h2 es muy fuerte. Y si mejor 20. Dh4 h6 21. Axf6 De3+ y 22. Axf3 y el ataque negro es muy fuerte.
19... Te2 20. Df1
La mejor casilla para la dama. Si 20. Dh4? h6 21. Axf6 De3+ 22. Rh1 Dxd2 23. Ae5 Axe5 24. dxe5 Ah3 y ataque negro es decisivo. Y si mejor 21. Axh6 gxh6 22. Dxf6 De3+ y 23... Ah5  y las negras ganan.
20... Ah3 21. gxh3 h6
Sería un error jugar 21... Ch5 por la continuación 22. Ce4 Dxe4? 23. Axf7+ y este jaque inesperado hace que la balanza se incline a favor de las blancas.
22. Axf7+ Rxf7 23. Ce4 Axh2+ 24. Rh1 Txb2 
Y la partida la puede ganar cualquiera.
Ahora vamos a regresar a la jugada número 10 para ver si podemos encontrar algo mejor.
11. d4!
Una verdadera innovación que pone en serios aprietos a las negras
11... Ad6
Si 11... Ag4 12. h3 Ah5 13. g4 Cxg4 14. Df3 (14. hxg4 Axg4 15. Af4 Ad6 16. Axd6 Dh4? 17. Te4! cxd6 18. Dxf3 y las blancas contienen el ataque y quedan con ventaja) Cf6 15. Dg2 Te8 16. Ag5 Ag6 17. Cd2 Ch5 18. Cf3 Axg5 19. Dxg5 Dxg5 20. Cxg5 Cf4 con igualdad.
12. Dxf3
Ahora sí es correcto capturar al peón. Si 12. Ag5 Axh2+ 13. Rxh2 Cg4+ 14. Rg1 Dxg5 15. Dxf3 h5 16. Ca3 Af5 17. Cc2 Tae8 18. Ce3 Ae4 19. Dg3 Axc6 20. Dxc7! Cxe3 21. Dxc6
12... Te8 13. Ad2 Ag4 14. Dd3 Txe1 15. Axe1 De8 16. Cd2 Dxc6 17. f3 Ah5 18. Ah4 
Y con ventaja de peón, las blancas tienen ventaja.
Pero nos queda una duda. ¿Qué pasaría si en la jugada 11 las negras capturan al peón g2. Entonces tenemos que regresar a la jugada 11 para ver qué pasa. 
11... fxg2 12. Ag5 
Hay que tener cuidado con 12. Af4?! Ag4! 13. Dd3 Ch5 14. Ae5 Ad6 15. Cd2 Rh8 16. Ac2 f5 17. Cf3 Cf4 18. De3 Ch3+ 19. Rg2 f4! (19... Tf6? 20. Rf1 Tf7 21. Axd6 Dxd6 22. Ce5 y el negro tiene una posición superior, sobre todo que ya tienen resguardado al peón c6) 20. Dd3 Tf5! con igualdad compensatoria.
12... Ag4 13. Dd3 Te8
Si 13... Ah5 14. Cd2 Ag6 15. Dh3 Te8 16. Cf3 Ce4 (si 16... h6 17. Ce5 Rh7 18. Axf7 Axf7 19. Cxf7 Dd5 20. Dd3 g6 21. Ce5 y el ataque al rey es muy fuerte. Y si 16... a5 17. a3 Dd6 18. Ce5 Ce4 19. Af4 Df6 20. Cxg6 Dxg6 21. Dxg2 y la posición blanca es mejor.) 17. Txe4! Axf4 18. Axf7 y las blancas tienen ventaja. 
14. Cd2 Ch5 15. Cf3 Af6 16. Tc5 Dd6 17. De4 Txe5 18. Dxg4 Txg5 19. Cxg5 Axg5 20. Dxh5 Dg6
y las blancas tienen apenas una ligera ventaja.
Como habrás podido comprobar, esta variante es muy compleja. Lo interesante del asunto, es que es una línea poco conocida que, si la estudias con detenimiento, podrás sacarle mucho provecho; e incluso, podrás ganarle a jugadores que tienen un raiting más alto que el tuyo.

0 comentarios:

Publicar un comentario