Ya hemos visto los sacrificios tanto en f7 como en h7. Ahora vamos a ver los sacrificios en h6, los cuales son un poco más fáciles de realizar, porque no está el rey cerca para defender al peón. El sacrificio se realiza por lo general con el alfil, aunque también otras piezas también pueden hacerlo.
Geller vs Portisch
Juegan blancas y ganan
1. Ag5!
Esta jugada es para alejar a la dama del enroque. El alfil no se puede tomar porque las blancas darían mate rápidamente.
1... Dd7 2. Tad1
La otra torre entra en juego atacando otra vez a la dama.
2... Ad6
Con esta jugada, las negras se quedan sin una pieza que cuide el enroque.
3. Axh6!
Es el momento exacto de hacer el sacrificio, ya que no hay piezas defensoras en el enroque negro.
3... gxh6
Si 3... Cxb3 4. Axg7 Rxg7 5. Cf5+ y el rey está en una red de mate con la dama y el caballo.
4. Dg6+ Rf8 5. Df6! Rg8 6. Te3 Abandonan.
No se podía evitar el mate.
Maus vs Hubner
Lugano, 1989
Juegan blancas y ganan
10. Axh6!
Aquí el sacrificio se hace en directo.
10... gxh6
Si 10... Cg6 11. Axg6. Y si 10... g6 11. Dh3. En ambos casos, con ventaja definitiva para las blancas.
11. Dxh6 Cf5
Si 11... f5 12. exf6 con ventaja definitiva para el blanco.
12. Axf5 exf5 13. 0-0-0 f4
Si 13... Ce7 14. Td3 f4 15. Tg3+! Cg6 (15... fxg3 16. hxg3 y mate a la siguiente)16. Cf3 seguido de 17. Cg5 y para evitar el mate las negras tienen que sacrificar a su dama.
14. Ch3 Ce7
Si 14... f6 15. Cxf4 y el ataque blanco sigue siendo muy fuerte.
15. Cg5 Af5 16. g4! Ae4
Si 16... Ag6 17. Td3 Db6 18. Th3 y el mate es inevitable.
17. The1 Db6 18. e6! Ag6
Si 18... f6 19. Txe4 fxg5 20. Dxg5+Rh8 21. Dh6+ Rg8 22. Te5 y el mate es inevitable.
19. Td3 Abandonan.
La ocupación de la columna h decide la partida.
14. Ch3 Ce7
Si 14... f6 15. Cxf4 y el ataque blanco sigue siendo muy fuerte.
15. Cg5 Af5 16. g4! Ae4
Si 16... Ag6 17. Td3 Db6 18. Th3 y el mate es inevitable.
17. The1 Db6 18. e6! Ag6
Si 18... f6 19. Txe4 fxg5 20. Dxg5+Rh8 21. Dh6+ Rg8 22. Te5 y el mate es inevitable.
19. Td3 Abandonan.
La ocupación de la columna h decide la partida.
Honkaniemi vs Jokinen
Postal finlandés
Juegan negras y ganan
Llegamos a la posición tipo que estamos estudiando, pero ahora son las blancas las que van a asestar el golpe.
22... Axh3! 23. gxh3 Ch4
Atacando las casillas g2 y f3 y al mismo tiempo permite que la dama ocupe la columa g.
24. Cd4 Dg6+ 25. Rf1 Dg2+ 26. Re2 Cg3 mate.
Scholer vs Mai
Alemania, 1980
Juegan blancas y ganan
El problema parece un poco más difícil porque hay un alfil defendiendo el enroque, pero sigue el mismo patrón de los otros ejemplos.
16. Axh6! gxh6 17. Dxh6 Tfd8
Las negras creen que con esta jugada va a poder escapar su rey.
18. Ah7+ Abandonan.
No hay defensa contra un mate temático que se produce después de 18... Rh8 19. Ag6+ Rg8 20. Dh7+ Rf8 21. Df7 mate.
Cramling D. vs Orsntein
Gausdal, 1980
Juegan blancas y ganan
Siempre que no haya piezas defendiendo el enroque contrario, podemos pensar casi en automático en hacer un sacrificio.
1. Axh6! Cxe5 20. Axg7 Cg6
Si 20... Rxg7 21. Txe5 y el mate se da pronto.
21. Axg6 Rxg7
Si 21... fxg6 22. Dh8+ Rf7 23. Dh7 y el rey está en red de mate.
22. Dh7+ Rf6 23. Ac2 Abandonan.
No se puede evitar el mate que seguiría después de 23... Ae6 24. Dh4+ Rg7 25. Dg5+ Rh8+ 26. Dh6+ Rg8 27. Dh7 mate.
Bauer vs Reed
II Circuito Postal Europeo
Juegan blancas y ganan
Es un problema mucho más difícil ya que el enroque negro está muy bien defendido. Su única debilidad es el peón h6, el cual lo van a aprovechar las blancas.
16. Axh6! Axa3
Una rara jugada, pero las negras quieren evitar el sacrificio de la torre. Si 16... gxh6 17. Txe6! fxe6 18. Dg6+ Rh8 19. Dxh6+ Rg8 20. Cg5 con efectos decisivos.
17. bxa3 gxh6
Las negras han evitado el sacrificio de la torre blanca, pero les depara otra sorpresa.
18. d5!
La clave de la combinación.
18... Cxd5
Si 18... Axd5 19. Txe8+ ganando una pieza.
19. Dh7+ Rf8 20. Dxh6+ Re7
Si 20... Rg8 21. Txe6 Txe6 22. Ah7+ Rh8 23. Ag6+ y mate en dos.
21. Txe6+ fxe6 22. Dg7+ Rd6 23. Ce4 mate.
Canut vs Martenot
Correspondencia, 1982
Juegan blancas y ganan
1. Axh6! gxh6 2. Te3
Una maniobra típica en este tipo de posiciones en donde primero se sacrifica al alfil y luego se incorpora la torre al ataque para apoyar a la dama.
2... h5
Si 2... Ce8 3. Tg3+ Cg7 4. Dxh6 f5 5. c3 Tf7 (5... Dxc3 6. Axf5 y el ataque es devastador) 6. Axf5 Cf6 7. Ah7+ Cxh7 8. Txf7 con juego ganado para las blancas.
3. Dg5+ Abandonan.
Las negras no pueden evitar el mate. Si 3... Rh8 4. Dh6+ Rg8 5. Tg3+ Cg4 6. Dh7 mate.
Aylkia vs Mansouri
Salónica, 1984
juegan blancas y ganan
1. Axh6 gxh6 2. Dxh6 Tfd8
La torre se quita para que el rey tenga una ruta de escape; o bien, ubicar a un alfíl allí, según convenga a las negras. Otras continuaciones no funcionan. Por ejemplo, si 2... Ag4 3. Tf3! Axf3 4. gxf3 d4 5. Rf2 dxe3 6. Re2 y con la columna g disponible, las blancas ganan. Y si 2... Ce4 3. Cxe4 dxe4 4. Tf3 con fuerte ataque.
3. Tf3 Ag4 4. Tg3 Dd7 5. h3 d4 6. Txg4 Abandonan.
No había salvación tras 6... Dxg4 7. hxg4 dxc3 8. g5 cxb2 9. gxf6 bxc1=D+ 10. Rh2 Axf6 11. Ah7+ Rh8 12. Ag6+ Rg8 13. Dh7+ Rf8 14. Dxf8 mate.
3. Tf3 Ag4 4. Tg3 Dd7 5. h3 d4 6. Txg4 Abandonan.
No había salvación tras 6... Dxg4 7. hxg4 dxc3 8. g5 cxb2 9. gxf6 bxc1=D+ 10. Rh2 Axf6 11. Ah7+ Rh8 12. Ag6+ Rg8 13. Dh7+ Rf8 14. Dxf8 mate.
Wirthensohn vs Niklasson
Reggio Emilia, 1977-78
Juegan negras y pierden
19... hxg5?
Muy diferente a lo que hemos visto, ahora son las negras las que capturan al alfil.
20. Cxg5 Ce4
Si 20... g6 21. Cxf7+! Rxf7 22. Ce7+ y mate en dos jugadas.
21. Cxf7!
Si 21. Cxe4 Ce5 y las negras ganan.
21... Ce5 22. Cg5!! Abandonan.
El sacrificio de dama permite un peculiar mate con los dos caballos que seguiría después de 22... Cxd3 23. Ce7+ Rh8 24. Cg6 mate.
El sacrificio con el caballo
A veces el sacrificio es conveniente hacerlo con el caballo.
Pawlik vs Blankenburg
Hamburgo, 1971
Juegan negras y ganan
1... Cxh3+!
A golpe de vista parecería que es mejor hacer el sacrificio con el alfil, pero más adelante veremos porqué es mejor hacerlo con el caballo.
2. Rh2
Si 2. gxh3 Dg3+ 3. Rh1 Dxf3+ 4. Rg1 Axh3 y las negras ya tienen el juego ganado.
2... Dh5 3. Rg3
El rey tiene que salir a campo abierto, ya que las negras amenazaban con 3... Cf2+ y 4... Cxe4 mate.
3... Dg4+ 4. Rh2 Cxf2 5. Dc2
Tomar al caballo era lo mismo que abandonar.
5... Cxe4 6. Cg1 Dh4+ 7. Ch3 Axh3
Aquí está en motivo por el que no se debía sacrificar al alfil.
8. gxh3 Dg3+ 9. Rh1 Dxh3 10. Dh2 Cg3 mate.
Las blancas no aceptaron el sacrificio del caballo y fue el que terminó rematando la partida.
Frey vs Gamarra
Malta, 1980
Juegan blancas y ganan
Los dos alfiles blancos apuntan sobre el debilitado enroque negro y la columna h es el punto de referencia del ataque.
1. Cxh6! gxh6 2. Ah7+!
Y ante el evidente mate, las negras se rindieron.
El sacrificio con la torre
Ahora vamos a ver unos ejemplos en el que el sacrificio se tiene que hacer con la torre.
Forster vs Thoenessen
Correspondencia
Juegan blancas y ganan
18. Ag5!
Las blancas siguen la misma estrategia del primer ejemplo.
18... De8
Si 18... hxg5 19. Ah7+ Rh8 20. Af5+ Rg8 21. Tbh3 f6 22. e6! Axe6 23. Th8+ Rf7 24. Ag6+ Rxg6 25. Cf4 gxf4 (25... Rf5 26. Dd3+ Rg4 27. Tg3 mate) 26. Dd3+ Rg5 27. T8h5+ Rg4 28. Df3 mate.
19. Txh6!
La posición requiere que la pieza sacrificada sea la torre para que el alfil se pueda ubicar en la casilla f6.
19... gxh6 20. Af6 Cd7 21. Ah7+ Abandonan
Este sacrificio decide la lucha, ya que la dama gana un importante tiempo. La continuación sería 21... Rxh7 22. Dd3+ Rg8 23 Dg3 y mate a la siguiente.
El sacrificio con la dama
Algunas veces (las menos) el sacrificio lo tiene que hacer la dama, lo que le da más espectacularidad al ataque.
Anderssen vs Fischer J.
Hamburgo, 1978
Juegan blancas y ganan
Es una posición muy compleja donde ambos bandos tienen serias amenazas. Pero las blancas pegan primero.
21. Cf6+ Rh8
El desenlace sería más rápido si 21... gxf6 22. Dxh6 etc.
22. Dxh6+!! gxh6
Un espectacular sacrificio de dama para abrir la columna h.
23. Txh6+ Rg7 24. Th7 mate.
Espero que les haya gustado el artículo y puedan mejorar en sus combinaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario