1. ¿A quien se considera el creador del ajedrez teórico por los análisis de partidas y aperturas contenidos en su libro?
a) Luis Ramírez de Lucena
b) Ruy López de Segura
c) Damiano
2. En 1575 se organizó en una corte europea un torneo con los mejores ajedrecistas de la época. ¿Quién fue el monarca que decidió impulsar el torneo?
a) Isabel I
b) Enrique III
c) Felipe II
3. ¿Quién fue el ganador de este torneo?
a) Ruy López de Segura
b) Leonardo da Cutri, il Puttino
c) Paolo Boi, il Siracusano
4. En el último tercio del sigLO XVI, el predominio en el juego de ajedrez recae en mano de los jugadores de un solo país. ¿Cuál era?
a) Italia
b) España
c) Inglaterra
5. En el siglo XVII está dominado por la figura de un jugador excepcional. ¿Quién era?
a) Chaumont de la Salle
b) Gioachino Greco, il calabrese
c) Pietro Carrera
6. Uno de los más conocidos jugadores italianos del siglo XVII escribió una tragedia ajedrecística, totalmente en verso. La Scaccaide. ¿Cómo se llamaba este ajedrecista?
a) Pietro Carrera
b) Gioachino il Calabrese
c) Alessandro Salvio
7) En el siglo XVIII, el peso de las grandes figuras pasa a Francia, pero también existe un grupo importante de jugadores en otro país. ¿Por qué nombre se les conoció?
a) Escuela Española
b) Escuela de Módena
c) Escuela de Nápoles
8. ¿Quién fue el ajedrecista que, en el siglo XVIII, resumió la idea del juego posicional en la frase "los peones son el alma del ajedrez"?
a) M de kermur, Señor de Légal
b) Phillip Stamma
c) Francois André Danican Philidor
9. ¿Quién de estos ajedrecistas es el autor de un jaque mate que lleva su nombre?
a) M de Kermur, Señor de Légal
b) Alexander Lebreton Deschapelles
c) Pierre Charles Fournier de Saint-Amant
10. ¿Qué profesión desempeñaba el célebre ajedrecista Philidor?
a) Comerciante
b) Físico Matemático
c) Músico
11. Un jugador italiano, a quien Felipe II recompensó luego de visitar España, fue capturado por piratas argelinos y pagó su libertad ganando dinero jugando ajedrez para su dueño ¿Quién era?
a) Ercole del Río
b) Gioachino Greco
c)Paolo Boi
12. ¿Cuál era el lugar de reunión de los ajedrecistas más importantes del siglo XVIII francés?
a) Café Procope
b) Café de la Régence
c) Café Royale
13. ¿Quien fue el fundador del café de la pregunta anterior?
a) El francés Deschapelles
b) El español Calleros
c) El siciliano Procope
14. Philidor y Légal acostumbraban a jugar ajedrez con dos filósofos. ¿Quiénes eran?
a) Morelly y D´Alembert
b) Voltaire y Rousseau
c) D´Holbach y Mably
15. Un jugador nacido en Escocia, en el siglo XVIII, fue autor de un conocido gambito. ¿Cómo se llamaba este ajedrecista?
a) Alexander Cunningham
b) George Henry Mackenzie
c) William Davies Evans
16. ¿De qué era profesor Domenico Lorenzo Ponzianzi, integrante de la escuela Módena, en el siglo XVIII?
a) Matemáticas
b) Derecho Civil
c) Filosofía
17. Dónde fue contratado Philidor como profesor de ajedrez?
a) En el café de la Regence
b)En el Slaughter´s Coffee House
c) En el Parlsloe Club
18. ¿Cómo se llamaba el fundador de Quebec, considerado como una excelente jugador de ajedrez de su época?
a) J B Cherriman
b) Jacques Cartier
c) Samuel de Champlain
19. En 1680, un hijo del príncipe de Condé abrió una academia ajedrecística en Francia. ¿En qué lugar la fundó?
a) Fontainebleau
b) Versalles
c) Soissons
20) Por el Slaughter´s Coffe House pasaron los ajedrecistas más importantes del siglo XVIII. ¿En qué ciudad se fundó?
a) Manchester
b) Londres
c) Birmingham
0 comentarios:
Publicar un comentario