lunes, 19 de febrero de 2018

CÓMO ATACAR EL PUNTO F7

Anteriormente ya habíamos hablado que el primer sacrificio serio es el sacrificio calabrés. Cuando ya se domina, podemos empezar a atacar el talón de Aquiles de las piezas contrarios. Son tanto el peón f7 como f2. Sin más preámbulo, veamos cómo se desarrollan este tipo de sacrificios.
El ataque con el alfil
Quizá lo más común es ver el ataque con el alfil el punto f7; pero no es el único atacante, puede ser un caballo o una torre, pero para ser más esquemáticos, vamos a empezar a ver cómo se hace el sacrificio con el alfil.
Vamos a empezar con el modelo más básico. Un bando sacrifica una pieza para recuperarla inmediatamente con ventaja.
Apertura italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. c3 Cf6 5. d4 exd4 6. cxd4 Ab4+ 7. Cc3 Cxe4 8. 0-0 Cxc3 9. bxc3 Ae7
Tomar al peón c3 hubiera sido mortal, por lo que las negras regresan a su alfil a la defensa, pero será insuficiente esta jugada.
10. d5 Ca5 11. d6!? Axd6?!
Era un poco mejor cxd6 aunque hubiera quedado temporalmente encerrado el alfil de dama.
12. Te1+ Ae7 13. Axf7!
Este sacrificio es posible porque el caballo que está en a5 está completamente desamparado.
13... Rxf7 14. Dd5+ Rf8 15. Cg5 De8 16. Dxa5
Las blancas recuperan su pieza y quedan con una posición muy superior.
Como es un modelo muy sencillo y fácil de entender, sólo veremos un ejemplo más.
Apertura italiana
1. e4 e5. 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. c3 Cf6 5. d4 exd4 6. cxd4 Ab4+ 7. Cc3 Cxe4 8. 0-0 Axc3 d5 Aa5 10. dxc6 dxc6 Da4 Ab6
Ya se encuentran las condiciones para el sacrificio en f7.
12. Axf7 Rxf7 13. Dxe4
Y las blancas recuperan su pieza con ventaja.
Un segundo modelo es cuando el caballo se encuentra en la casilla d7, es cuando es fácil sacrificar al peón en f7.
Holzhausen vs Tarrasc
Hamburgo, 1910
Defensa húngara
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ae7 4. d4 exd4 5. Cxd4 Cf6 6. Cc3 d6 7. 0-0 0-0 8. Te1 Te8 9. b3 Cd7
10. Axf7+! Rxf7
El sacrifico tiene que ser aceptado para no perder peón y calidad.
11.  Ce6!!
Este segundo sacrificio es posible porque la dama negra está atrapada entre sus piezas.
11... Rxe6 12. Dd5+
Y mate a la siguiente.


Defensa Moderna
1. e4 g6 2. d4 Ag7 3. c3 d5 4. Cd2 dxe4 5. Cxe4 Cd7 6. Ac4 Cgf6. 
Un pequeño gran error. La posición de las negras se encuentra muy constreñida.  Una de las posiciones ideales para sacrificar al alfil. Lo correcto era jugar 6... Cdf6.
7. Axf7+ Rxf7 8. Cg5+
Y el caballo solo va a destrozar la posición negra.
Veamos un segundo ejemplo.

Defensa Moderna
1. e4 g6 2. d4 Ag7 3. Cc3 d6 4. f4 a6 5. Cf3 Cd7
El caballo ya está en la casilla d7. Ya podemos pensar en sacrificar al alfil, aun cuando ni tan siquiera se ha movido.
6. Ac4 b5? 7. Axf7+
El sacrificio clásico del alfil, para que luego entre el caballo a destrozar la posición.
Veamos otros ejemplos en los cuales, no entra el caballo, sino la dama después del sacrificio del alfil.
Defensa italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3.  Ac4 Cd4
Es el gambito Blackburne Shilling. Es una celada típica para principiantes que se da con 4. Cxe5? Dg5! 5. Cxf7?? Dxg2 6. Tf1 Dxe4+ 7. Ae2 Cf3 mate. Es un gambito que ya casi no se juega, porque si las blancas no caen en la celada, las negras quedan en una posición inferior.
4. Cxd4 exd4 5. c3 Ac5?
La posición ideal para sacrificar el alfil en f7. El rey aún no se ha enrocado y no se ha desarrollado el caballo situado en g8, lo cual permite que la dama blanca entre al ataque inmediatamente.
6. Axf7+! Rxf7 7. Dh5+ g6 8. Dxc5
Y las blancas quedan con clara ventaja.
Veamos otro ejemplo más.
Defensa italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ae7 4. d4 exd4 5. Cxd4 d6 6. 0-0 Cf6 7. Cc3 0-0 8. h3 Te8 9. Te1 Cd7??
Es un grave error por varios motivos. El caballo se retira de su magnifico lugar en donde es un gran defensor del rey. Además, deja apresada a la dama, la cual no va a tener escapatoria.
10. Axf7!
Si 10... Rxf7 11. Dh5 y la poderosa amenaza Ce6 cazando a la dama.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 g6 
Intentar colocar al alfil en fiachetto no es una buena estrategia, como quedará demostrado a continuación.
4. Cf3 Ag7 5. h3 dxe4 6. Cxe4 Cd7 7. Ac4 
Las blancas apuntan hacia el talón de Aquiles de las negras.
8... Cgf6 
Esta jugada es típica en este tipo de posiciones. Las negras intentan cambiar un caballo para aliviar su posición, y el otro caballo irá a ocupar su posición.
8. De2 Cxe4 9. Dxe4 Cb6
El caballo decide ir a b6 para no estorbar a su alfil de fianchetto. Pero quizá hubiera sido más conveniente ir a f6. 
10. Ab3 a5 11. a4 Af5 12. Dh4 Dd7 13. Ah6! 
Una gran jugada en la que las blancas buscan cambiar alfiles para aprovechar los agujeros que van a quedar en las casillas negras.
13...Axh6? 
Las negras no se percatan del error. Su idea es cambiar alfiles e inmediatamente después hacer un enroque largo. Sin embargo, no se percataron de la jugada intermedia.
14. Axf7!
No se puede capturar al alfil por el doblete del caballo, ni tampoco se puede ir a f8 por la jugada 15. Dxh6+.
14... Rd8 15. Dxh6
Y la ventaja del blanco es evidente, tomando en cuenta que el rey está en el centro y puede ser un blanco fácil para las piezas blancas.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 e5? 
Un ataque muy prematuro al centro. Era mejor jugar 4... Cf6 para encarar al caballo blanco.
5. Cf3! 
Una buena jugada, aunque no lo parezca a simple vista. Invita al alfil negro a que clave al caballo.
Ag4 6. Ac4 
Las blancas amenazan con 7. Axf7+
Ah5 7. g4 Ag6 8. Cxe5! Axe4 
Las negras acaban de ganar una pieza y amenazan a la torre, pero sigue el turno de las blancas.
9. Axf7+!
Y el rey quedará en el centro a merced de las huestes blancas.
Pero también las negras pueden hacer este tipo de sacrificios. En este caso, sería el ataque al peón f2. Veamos un ejemplo.
Defensa Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Cd7 5. Ac4 Cgf6 6. Cg5 e6 7. De2 Cb6 8. Ad3 h6 9. C5f3 c5
Como ya se contuvo el ataque, ahora las negras se lanzan alegremente al contragolpe.
10. dxc5 Axc5 11. Ad2 Dc7 12. Ce5?
Las cosas iban bien hasta antes de esta jugada.  Parece sólido el caballo centralizado, pero en realidad es una debilidad que van a aprovechar muy bien las negras.
12... Axf2!
Un gran sacrificio que no permite que las blancas se enroquen.
13. Rxf2 
Tienen que capturar con el rey, puesto que la dama está cuidando al caballo, pero...
13... Dxe5!!
Pero las negras lo capturan impunemente. Si 14. Dxe5 Cg4+ y 15... Cxe5 con ventaja definitiva.
Pero ahora vamos a ver un sacrificio de alfil que no es del todo correcto.
Defensa italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. b4 Axb4 5. c3 Aa5
Entrando a la variante comprometida. La idea de las negras es retardar el movimiento d4 de las blancas.
6. 0-0 d6 7. d4 Ab6! 8. dxe5 dxe5
9. Axf7?
La posición parece que tiene todas las condiciones para sacrificar al alfil pero no lo es.
10. Cxe5+
Es la continuación que han visto las blancas que les puede dar el triunfo. Vemos todas las posibilidades. Si 10... Rf8 11. Aa3 Cge7 12. Df3+ y ganan las blancas. Si 10... Re6 11. Dg4+ Rxe5 12. Af4+ y las blancas ganan. Si 10... Rf6 11. Ag5+ y ganan las blancas.
10... Re8!
Esta es la jugada que refuta el sacrificio del alfil.
11. Dh5+ g6 12. Cxg6 Cf6 
Y las negras tienen mucha mejor posición.
Apertura española
Defensa Caro
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 b5 5. Ab3 Ab7
Actualmente la teoría recomienda 5... Ca5.
6. d4 Cxd4?
Un error de principiante que las blancas van a aprovechar inmediatamente. Lo correcto era jugar 6... exd4 7. 0-0 Ac5 8. c3.

7. Axf7+!
Un sacrificio que debe ser aceptado. Si 7... Re7 8. Axg8 y las blancas ganan pieza, ya que si 8... Txg8 9. Ag5 y se derrumba la posición negra. 
7... Rxf7 8. Cxe5+ y 9. Dxd4 
Y las blancas ganan un peón y el rey negro perdió su enroque.
El ataque con el caballo
Ahora veamos cómo se realiza el ataque con el caballo. Empecemos con un ataque clásico.
Apertura escocesa
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. d4 exd4 4. Ac4 Ac5 5. Cg5
Las blancas inician un temático ataque al punto f7. Las negras cuentan con dos continuaciones posibles. 5... Ce5 y 5... Ch6. ¿Cuál será mejor?
a) Ce5?
Parece una buena jugada porque defiende a su peón f7 y ala vez ataque al alfil blanco. Pero las blancas encuentran la continuación correcta.
6. Cxf7! Cxf7 7. Axf7+! Rxf7 8. Dh5+ g6 9. Dxc5
Las blancas ganan un peón y tienen ventaja posicional.
b) Ch6!?
6 Cxf7?! Cxf7 7. Axf7+ Rxf7 8. Dh5+ g6 9. Dxc5 
Hay una gran diferencia entre esta posición y la anterior. Las negras tienen a su caballo bien desarrollado y el peón d4 está bien defendido
Defensa Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Cd7 5. Cf3 Cdf6 6. Ceg5!?
Una jugada interesante que busca más la incomodidad del adversario que otra cosa.
6... h6?
Es un error en que caen muchos ajedrecistas. Quieren correr inmediatamente al caballo de su territorio sin saber que eso es un error. Era mejor jugar 6... Ag4.
7. Cxf7! Rxf7 8. Ce5+ Re8 9. Ad3
Y las blancas ganan.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Cd7 5. Ac4 Cgf6 6. Cg5
Una posición temática que ya hemos visto, donde la postura del caballo intenta incomodar al bando negro.
6... e6 
Con esta jugada se ve difícil que se pueda atacar el punto f7, pero tenemos un caballo merodeando por los alrededores.
7. De2 Ae7?
Una jugada mecánica e irreflexible. Las negras quieren enrocarse inmediatamente, pero la próxima jugada blanca lo va a impedir. Lo correcto era jugar 7... Cb6 y 8... h6 y el ataque queda rechazado.
8. Cxf7!
Y las blancas tienen ventaja definitiva.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Cd7 5. Cf3 Cgf6 6. Cxf6 
También la jugada 6. Cg3 es fuerte.
Cxf6 7. Ce5 Af5 8. c3 Cd7
Las negras buscan la simplificación de piezas para aliviar su posición.
9. Cxf7!? Rxf7
Un sacrificio nada espectacular, porque las blancas piensan recuperar su pieza inmediatamente, pero buscan más que nada, el error del rival.
10. Df3 Rg6?
Es el error que esperaban las blancas. En su afán de conservar la pieza de ventaja, las negras no eligen la continuación correcta. La teoría recomienda jugar 10... e6 11. g4 Df6 12. gxf5 Dxf5 13. De3 c5 14. Ah3 cxd4 15. cxd4 Ab4+ 16. Rf1 Db5 con ligera ventaja blanca.
11. g4 Ac2 12. De2
Ese ataque de la dama al alfil situado en c2 y al jaque en e6 le da una ventaja definitiva al bando blanco.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Af5 5. Cg3 Ag6 6. h4 h6 7. Cf3 Cd2 8. Ac4 e6 
En esta posición, la teoría recomienda jugar 8... Cgf6 9. 0-0 e6 10. Te1 Ae7 con igualdad.
9. De2 Ad6?!
Esto ya puede considerarse un error. Lo indicado era 9... Ae7 pero las negras no ven la celada.
10. 0-0 Cgf6 11. Ce5
Esto es una amenaza típica. 12. Cxf7 seguido de 13. Dxe6, que sólo se puede evitar con 11. Axe5 a pesar de quedarse con una posición inferior.
11... Ah7?
12. Cxf7+! Rxf7 13. Dxe6 Rg6 14 h5 mate.
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Af5 5. Cg3 Ag6 6. h4 h6 7. Cf3 e6?
Un grave error por desconocimiento de la teoría. Lo correcto era 7... Cd7 evitando que las blancas tomen posesión del centro con su caballo.
8. Ce5! Ah7
El desarrollo de las negras es muy precario, por lo que las blancas obsequian un peón a cambio de acelerar más su desarrollo.
9. Ad3! Dxe4? 10 Cxf7! Axd3 
Obviamente no se podía 10... Rxf7 por 11. Ag6+ ganando la dama.
11. Cxh1 De5+ 12. Ae3 Ah7 13 Dd8+ Rxd8 14. Cf7+ 
Y las blancas tienen ganada la partida.
Horowitz vs Gudin
Praga, 1931
Caro Kann
1. e4 c6 2. d4 d5 3. Cc3 dxe4 4. Cxe4 Af5 5. Cg3 Ag6 6. h4 h6 7. Cf3 e6
El mismo error del ejemplo anterior
8. Ce5 Ah7 9. Ac4
Las blancas ponen en acción una celada típica en este tipo de combinaciones.
9... Cd7 10. De2 Cf6?
Un error grave. Era necesario Cxe5 aunque estuvieran en desventaja posicional.
11. Cxf7! Rxf7 12. Dxe6 Rg6 13. Df7 mate.
Ataque con la torre
Aunque es menos frecuente, también puede haber sacrificios con la torre. Veamos un ejemplo con negras.
Apertura española
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Cxe4 
Las negras entran a la defensa abierta de la apertura española.
6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6 9. c3 Ae7 10. Cbd2 0-0 11. Ac2 f5 12. exf6 Cxf6 13. Cb3 Ag4 14. Dd3 Ce4 15. Cbd4 Cxd4 16. Cxd4 Ad6 17. Cc6 Dh4 18. Dd5+ Rh8
Hay que tener mucho cuidado, ya que hay muchas piezas negras atacando el flanco del rey.
19. h3 Txf2!
Y las negra liquidan el flanco del rey.
Sacrificios erróneos
Pero estos sacrificios no siempre tienen final feliz, sobre todo si no tenemos la capacidad de calcular lo máximo posible. Veamos un ejemplo.
Apertura italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. d3 d6 5. Cg5
Hay que tener mucho cuidado con los ataques prematuros. Por lo general no llegan a buen término.
5... Ch6 6. Dh5 0-0 7. 0-0 Cd4 8. Ab3 Ag4 9. Cxf7?
Es un sacrificio erróneo. Para hacer este tipo de sacrificios hay que saber calcular exactamente todas las variantes, lo cual se requiere muchas práctica para esto.
9... Axh5 10. Cxd8 Cxb3 11. Ce6 Cxa1 12. Cxf8 Txf8
Ahora se puede ver claramente que las blancas no calcularon hasta la jugada 12 lo que las deja claramente en desventaja.
Defensa italina
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5
4. Axf7?
Es un falso sacrificio a pesar de tener todas las características necesarias para sacrificar el alfil en f7.
4... Rxf7 5. Cxe5+ Cxe5 6. Dh5+ Rf8 7. Dxe5 d6
Y las negras se quedan con ventaja material y mejor desarrollo.
Ahora bien. No todos los sacrificios llegan a buen término, y más si el bando contrario sabe defenderse. Veamos un ejemplo.
Apertura italiana
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. b4
Entrando al gambito Evans.
4... Axb4 5. c3 Aa5 6.0-0 d6 7. d4 Ab6! 8. dxe5 dxe5 
9. Axf7+?!
Una jugada con alto riesgo. 
9... Rxf7 10. Cxe5+ Re8!
La única jugada buena de las negras. Las demás continuaciones pierden. Si 10... Rf8 11. Aa3+ Cge7 12. Df3+ y las negras están perdidas. Si 10... Re6 11. Dg4+ Rxe5 12. Af4 y ya tienen al rey atrapado en el centro. Si 10... Rf6 11. Ag5+ Rxg5 12. Cf7+ y las negras pierden a su dama.
11. Dh5+ g6 12. Cxg6 Cf6
Y las negras van a quedar con pieza de ventaja.
Espero que hayas disfrutado el artículo y te ayude a mejorar tu nivel de juego.

0 comentarios:

Publicar un comentario