Apertura inglesa
1. c4 e5 2. Cc3 Ab4 3. Cd5 Ae7 4. d4 exd4 5. Af4 c6 6. Cc7?
Era mejor jugar 6. Cxe7.
6... Dxc7!! 7. Axc7
7. Ab4+ 8. Dd2 Axd2 9. Rxd2
Y las negras han ganado un peón.
Gambito Danés
1. e4 e5 2. d4 cxd4 3. c3 dxc3 4. Ac4 cxb2 5. Axb2 d5 6. Axd5 Cf6 7. Axf7+ Rxf7 8. Dxd8
Parece que las negras tienen que rendirse al perder a su dama, pero es entonces cuando hace su aparición el alfil demoledor.
8. Ab4+! 9. Dd2 Axd2 10. Rxd2 Cxe4
Y las negras quedan con peón de ventaja y una mejor posición.
En los siguientes ejemplos verán que es el mismo modelo.
Gambito de rey
1. e4 e5 2. f4 d5
Las negras responden con el contragambio Falkbeer.
3. Cf3
A lo que las blancas responden con la variante Tartakower.
3... dxe4 4. Cxe5 Cc6 5. Ab5 Cf6 6. Cxc6
Las blancas se dejan seducir por una combinación, sin saber que en realidad es una celada. Era necesario jugar De2 con ligera ventaja para las blancas.
8. Axa8??
Todavía se podía corregir un poco el rumbo con 8. Axd7+
9. Ag4
El alfil, apoyado por su caballo, logra dar caza a la dama blanca.
No todos los ataques del alfil demoledores son realmente efectivos. Veamos algunos ejemplos.
Los ataques prematuros (y menos los de dama) casi nunca llegan a buen término, y ésta no va a ser la excepción.
5. d4! exd4 6. cxd4 Dxe4+ 7. Rf2
Las negras han ganado un peón y le han quitado el enroque a las blancas. Sin embargo se van a llevar una gran sorpresa.
7... Ab6 8. Ab5+!
Sale el alfil demoledor y gana un tiempo valiosísimo
8... c6 9. Td1
Y cae la dama blanca.
No todos los ataques del alfil demoledores son realmente efectivos. Veamos algunos ejemplos.
Gambito de rey
1. e4 e5. 2. f4 Ac5 3. Cf3 d6 4. c3 De7?Los ataques prematuros (y menos los de dama) casi nunca llegan a buen término, y ésta no va a ser la excepción.
5. d4! exd4 6. cxd4 Dxe4+ 7. Rf2
Las negras han ganado un peón y le han quitado el enroque a las blancas. Sin embargo se van a llevar una gran sorpresa.
7... Ab6 8. Ab5+!
Sale el alfil demoledor y gana un tiempo valiosísimo
8... c6 9. Td1
Y cae la dama blanca.
Gambito de dama
1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 Cf6 4. Ag5 Cbd7
Una celada muy sutil por parte de las negras.
5. cxd5 exd5 6. Cxd5??
Las blancas creen que pueden comerse este peón impunemente porque el caballo blanco está clavado, pero se van a llevar una enorme sorpresa.
6... Cxd5! 7. Axd8
7... Ab4+
Y las negras van a quedar con pieza de ventaja.
Defensa Philidor
1. e4 e5 2. Cf3 d6 3. d4 Cd7 4. Ac4 Cgf6 5. dxe5 Cxe5
Si 5... dxe5 6. Cg5 y el ataque al punto f7 es decisivo.
6. Cxe5 dxe5
A simple vista se ve el ataque al punto f7 que aparentemente las negras ya tienen previsto.
7. Axf7+ Rxf7 8. Dxd8
Las negras acaban de perder a su dama, pero enseguida entra el juego el alfil demoledor.
8... Ab4+ 9. Dd2!
Y simplemente las blancas regresan la dama y quedan con peón de ventaja y una mejor posición.
Gambito de dama
1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 Cf6 4. Cf3 c5
Las negras han entrado en una semitarrasch, la cual es una defensa muy sólida.
5. Ag5 cxd4 6. Cxd4 e5 7. Cdb5
Las blancas debieron jugar 7. Cf3 auque las negras hubieran igualado el juego.
7... a6 8. Cxd5?
Las blancas se lanzan al ataque pero han calculado erróneamente. Lo mejor era jugar 8. Da4 AD7 9. e4 dxc4 10. Axc4 axb5 11. Axb7+ Rxf7 12. Dxa8 Ac6 13. 0-0 con igualdad compensatoria.
8... axb5 9. Cxf6 Dxf6!
Una jugada que no esperaba el bando blanco.
10. Axf6 Ab4+
Sale el alfil demoledor a hacer estragos en la posición blanca.
11. Dd2 Axd2+ 12. Rxd2 gxf6
Las negras han ganado una pieza y hay suficiente compensación por los peones.
Hay varios ejemplos sobre el tema, pero con estos ejemplos es más que suficiente para entender este modelo táctico.
0 comentarios:
Publicar un comentario