Antes de entrar de lleno en el mundo de las adicciones, es importante que sepas como se clasifican las drogas. Veamos una clasificación sencilla, sin mucho preámbulo, que te servirá de referencia, cuando nos refiramos a cada una de ella en específico.
Las drogas se pueden clasificar por:
A. Sus efectos sobre el Sistema Nervioso Central.
1. Depresoras del Sistema Nervioso Central.
Es una familia de sustancias que tienen en común su capacidad para entorpecer el funcionamiento habitual del cerebro, provocando reacciones que pueden ir desde la deshinibición hasta el coma, en un proceso progresivo de adormeciomiento cerebral. La más importantes de este grupo son:
a) Alcohol.
b) Opiáceas: Heroina y morfina.
c) Hipnótico:Pastillas para dormir.
2. Estimulantes del Sistema Nervioso Central.
Es un grupo de sustancias que aceleran el funcionamiento habitual del cerebro, entre los que se encuentra:
a) Estimulantes mayores: Anfetaminas y cocaína.
b) Estimulantes menores: Nicotina y cafeína.
3. Perturbadoras del Sistema Nervioso Central.
Son sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, dando lugar a distorsiones perceptivas, alucionaciones, etc. Las más importantes de este grupo son:
a) Alucinógenos: LSD y mezcalina.
b) Marihuana.
c) Drogas sintéticas: Tachas y éxtasis.
B. Por su peligrosidad.
La OMS ha clasificado las drogas según su peligrosidasd, definida de acuerdo con las siguientes categorías:
1. Las más peligrosas.
a) Las que crean dependencia física.
b) Las que crean dependencia con mayor rapidez.
c) Las que poseen mayor toxicidad.
2. Las menos peligrosas.
a) Las que sólo crean dependencia psicológica.
b) Las que crean dependencia con menor rapidez.
c) Las que poseen menor toxicidad.
En base a estos criterios, se clasifican las drogas en 4 categorías:
Grupo I: Opio y derivados: Morfina y heroína.
Grupo II: Alcohol y pastillas.
Grupo III: Cocaína y metanfetaminas.
Grupo IV: LSD y marihuana.
Más adelante ya empezaré a hablar de cada una de ellas específicamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario