Ya en un anterior artículo habíamos hablado del tema de encaminamiento Ahora hablaremos de un aspecto táctico muy parecido pero mucho más complicado que es la EXTRACCIÓN. La idea es simple (pero no tan fácil de llevar a cabo), hay que jalar o extraer al rey de su posición hacia el centro del tablero (en algunos casos hasta en nuestro propio campo) y será demasiado vulnerable para el ataque de nuestras piezas y peones. Sin más preámbulo entremos de lleno en el tema.
1. Shaposhnikov vs Lapin
Correspondencia, 1953
Juegan negras y ganan
A golpe de vista, la posición de las blancas es mejor, ya que hay un ataque a la dama contraria, y parece que van a quedar con ventaja material, aparte de que tiene un cerco muy difícil de romper. Pero este cerco precisamente será su perdición del rey blanco.
1... Dxb3+!! Abandonan.
La posición ya no tenía remedio por 2. Rxb3 Aa4+ 3. Rc4 Tc8+ 4. Rd5 Ac6+ 5. Rc4 d5+ 6. Dxd5 Ab5+7. Rb3 Aa4 mate.
2. Duhm vs Rodeck
Karlsruhe, 1951
Juegan blancas y ganan
Karlsruhe, 1951
Juegan blancas y ganan
El rey negro parece bien protegido, y no se ve por dónde las blancas puedan atacar su fortaleza.
1. Txg6! Rxg6 2. Dh5+!! Rxh5
Extraordinario sacfrificio de dama que obliga al rey a salir de su escondite. Si 2... Rh7 3. Cg5+ y las blancas ganan la dama.
3. Ch4+
Impresionante combinación de las blancas que sacrifican tres piezas de manera consecutiva para poner al rey negro en posición de mate.
3... Rxh4 4. Ae1+ Rh3 5. Tc3 mate.
Sin duda uno de las extracciones más bellas de todos los tiempos.
3. Florito vs Walsh
Buenos Aires, 1999
Juegan blancas y ganan
En esta posición, las negras llevan calidad de ventaja, y parece que el rey está bien protegido por sus peones, pero las blancas se la van a ingeniar para sacar al rey a campo abierto.
1. Ah6+! Rxh6
Era obligatorio tomar el alfil, aunque eso implique salir a campo abierto. Si 1... Rh7 seguiría 2. Df8 y 3. Dg7 mate.
2. Dh8+ Rg5 3. Dh4+ Rf5 4. De4+ Rg5 5. Df4+ Abandonan.
Seguía 5... Rh5 6. Dh4 mate.
4. El-Kher vs Lonborg
Copenague, 1999
Juegan blancas y ganan
6. Berzinh vs Jaracz
Copenague, 1999
Juegan blancas y ganan
El rey negro está muy expuesto, lo cual lo van a aprovechar las blancas rápidamente.
1. f4+! Rxf4
Aunque parezca increíble, es más peligroso el peón que el mismo alfil. Si 1... Rxg4 2. De3! con las amenazas 3. Dg3+ Rh5 4. Dg5 y 3. fxe5.
2. Dd2+ Rxg4
Ahora sí hay que aceptar el sacrificio del alfil. Si 2... Rxe4 3. Te1 mate.
3. Tc3 e6
El peón abre paso para que la dama negra venga en auxilio de su rey. Si 3... Cf3+ 4. Txf3 Db6+ 5. Rh1 ganando.
4. Dh6! Db6+ 5. c5 Abandonan.
También las blancas pudieron haber ganado con 5. Rh1 g5 6. Tf1.
5. Lau vs Smagin
Berlín, 1990
Juegan negras y ganan
A golpe de vista, parece que lo que le conviene a las negras es jugar 1... Cxd3 2. Dxd3 Dxf2?? pero perdería por la respuesta 3. Tf1. Lo mejor para las negras es demoler la defensa de las blancas, tomando en cuenta que no tiene al caballo defensor en f3.
1... Cxg2! 2. Rxg2 Ah3+!
La jugada natural 3... Df3+? no sirve por la continuación 4. Rg1 Ah3 4. De4. Con la jugada del texto, las negras van a sacar al rey a campo abierto, donde será objeto de un ataque demoledor.
3. Rxh3 Df3+ 4. Rh4 g5+! 5. Rxg5 Tf5+ 6. Rh4 Th5 mate.
Polonia, 1999
Juegan blancas y ganan
A golpe de vista, no se ve por donde pueda proceder el ataque de las blancas, porque el rey parece bien resguardado, pero para la fantasía combinativa no hay límites.
1. Ah6+! Rxh6 2. g5+!
Esta jugada explica el sacrifico del alfil. El rey va a tener que salir a campo abierto, donde quedará a merced de las piezas blancas.
2... Rxg5
Si 2... Rg7 3. gxf6+ Rh8 4. fxe7 Txf2 5. e8=D+ y ganan las blancas.
3. De3+ Rh4 4. Dh6+ Rg3 5. Tae1 Abandonan
Si 5... Cf5 6. Txf5 y 7. Txe3+ ganando las blancas.
7. Rekka vs Bobrinsky
1961
Juegan blancas y ganan
Las negras acaban de ganar un peón; pero a cambio, se han retrasado en su desarrollo y el rey no se ha podido enrocar. Esto lo van a aprovechar las blancas para sacar al rey negro a campo abierto.
9. Cd6+ Re7 10. Ac4 Tf8 11. Cf5 Rf6
El rey tiene que salir a campo abierto. Si 11... Re8 12. Cxg7+
12. Dd6+! Rxf5 13. Ad3+ e4 14. Axe4+! Abandonan
Después de 14... Rxe4 15. f3+ Rf5 (si 15... Re3 16. Dd2 mate) 16. g4+ mate. Y si 14.... Rg4 15. f3+ Rh5 16. g4 Rh4 17. Dg3 mate.
8. Czerwonski vs Prichotko
Polonia, 1991
Juegan blancas y ganan
La posición negra parece mejor, ya que su rey se encuentra protegido por sus peones; en cambio, el rey está peligrosamente en el centro. Sin embargo, si le buscamos una pequeña ventaja al blanco, encontraremos que la columna g está abierta; y partiendo de ahí, las blancas pueden lanzar un poderoso ataque.
1. Txg7+! Rxg7
Las blancas tienen que aceptar el sacrificio. Si 1... Rh8 2. Dxf7 Cf3+ 3. Dxf3 con ventaja decisiva.
2. Ah6+! Rg6
A las negras no les conviene aceptar el segundo sacrificio. Si 2... Rxh6 3. Df6+ Rh5 4. Dg5 mate.
3. Dg4+ Rf6
El rey negro intenta huir por el otro lado del tablero. Si 3... Rxh6 4. Dg5 mate.
4. Ag5 Re5
Al rey no le queda otra que salir a campo abierto. Si 4... Rg7 5. Ae7+ que lleva al mate.
5. Df4+ Re6 6. Df6+ Abandonan.
Si 6... Rd7 7. Txd4+ Re8 8. Dxd8+ Txd8 9. Txd8 mate.
9. Ristic vs Kojovic
Vrnjacka Banja, 1999
Juegan blancas y ganan
La posición del negro parece sólida, excepto por el peón h6 que se encuentra adelantado. Hay que recordar que cada peón avanzado en el enroque es una debilidad. Pero, ¿será suficiente para poder lanzar un buen ataque?
1. Axh6! gxh6 2. Dxh6 Te8 3. Dh7+ Rf8 4. Tf3 Ce5
Era necesario quitar al caballo y proteger al mismo tiempo al peón f7. Si 4... d6 5. Dxg6.
5. Dh8+ Re7 6. Cd5+! exd5
Este segundo sacrificio también tiene que ser aceptado. Si 6... Rd6 7. Dxe5+ Rxe5 8. Cxc7 y ganan las blancas.
7. Df6+ Rf8 8. Th3 Cg6 9. Th7 d6
No hay muchas opciones para elegir. Si 9... Te7 10. Th8+! Cxh8 11. Dxh8 mate. Y si 9... Df4 10. Txf7+ y ganan las blancas.
10. Dg7+ Re7 11. Dxf7+ Rd8 12. Dxc7 mate.
10. Edward Lasker vs Thomas
Londres, 1911
Juegan blancas y ganan
Dejamos esta joya para el final. Es sin duda, la mejor partida de la historia en cuanto a extracción de un rey se refiere. En la partida, las negras cometieron de jugar 10... De7? Era necesario jugar 10. Axe5 y conformarse con una posición inferior. Pero gracias al error de Thomas, veremos una de las combinaciones más extraordinarias de todos los tiempos.
11. Dxh7+!! Rxh7 12. Cxf6+ Rh6
El rey negro tiene que salir a campo abierto. Si 12... Rh8 13. Cg6 mate.
13. Ceg4+ Rg5 14. h4+Rf4 15. g3+ Rf3 16. Ae2+ Rg2 17. Th2+ Rg1 18 Rd2 mate.
Fue impresionante ver cómo el rey fue trasladado prácticamente al otro lado del tablero para recibir mate.
Espero que con este sencillo artículo hayas comprendido el tema de la extracción y puedas aplicar este espectacular elemento táctico en una de tus partidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario