Los alucinógenos son sustancias que cambian los procesos mentales, los estados de ánimo y las percepciones. La palabra se deriva del latín alucinare que significa deambular en la mente, hablar sin sentido o parlotear.
Los alucinógenos han sido utilizados desde la antigüedad por varias culturas del mundo y sus efectos eran considerados como una experiencia mística o religiosa. Pueden producir cambios significativos en el estado de conciencia. Estas drogas se ingieren por vía oral, inyectada o fumada. Son sustancias muy potentes que en cantidades pequeñas pueden producir efectos muy fuertes. En dosis altas, estas drogas hacen que las personas perciban las experiencias totalmente distorsionadas y diferentes a cómo las podrían percibir sin el efectos de estas sustancias. En dosis más bajas, producen trastornos más leves de percepción, de pensamiento y de las emociones.
Son compuestos presentes en plantas naturales o el algunas enredaderas, así como en ciertas variedades de hongos. También son conocidos en su forma sintética y se venden como tabletas, cápsulas o papelitos impregnados con droga.
Los alucinógenos han sido utilizados desde la antigüedad por varias culturas del mundo y sus efectos eran considerados como una experiencia mística o religiosa. Pueden producir cambios significativos en el estado de conciencia. Estas drogas se ingieren por vía oral, inyectada o fumada. Son sustancias muy potentes que en cantidades pequeñas pueden producir efectos muy fuertes. En dosis altas, estas drogas hacen que las personas perciban las experiencias totalmente distorsionadas y diferentes a cómo las podrían percibir sin el efectos de estas sustancias. En dosis más bajas, producen trastornos más leves de percepción, de pensamiento y de las emociones.
Son compuestos presentes en plantas naturales o el algunas enredaderas, así como en ciertas variedades de hongos. También son conocidos en su forma sintética y se venden como tabletas, cápsulas o papelitos impregnados con droga.
Sus nombres más populares son los siguientes:
Ácido
lisérgico: LSD, cubo de azúcar, ácidos, cielo azul, rey blanco. Mezcalina y peyote: cactus, mezcal,
botones. Hongos: hongos mágicos o
alucinógenos. Dentro de esta categoría también se incluye al PCP o polvo de ángel (un anestésico) y al éxtasis (MDMA:
metillenedioximetanfetamina).
LSD
El LSD es un alucinógeno que tiene un nombre largo: dietilamida del ácido lisérgico, por eso sólo se usan sus siglas. Su presentación es en forma de tabletas pequeñas o de papeles, calcomanías y hasta cuadritos de gelatina impregnada con el compuesto activo. Su uso produce alucinaciones que pueden ser de varios tipos. Los más comunes son:
Visuales: pueden ver cosas que sí existen, pero distorsionadas, con colores y formas que no son; o bien, ver cosas que no existen.
Auditivas: En este caso, oyen cosas que no existen.
También hay mezclas. Incluso hay quien ve los sonidos y oye los colores. Aunque esto puede sonar divertido, en realidad es una alteración física y emocional realmente seria y no siempre reversible.
Ataques de pánico: Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos.
Paranoia: La sensación de que te persiguen para hacerte daño o la creencia de que los demás ya se dieron cuenta y te señalan.
Otros efectos son:
* Dilatación de la pupila.
* Aumento de la frecuencia cardíaca.
* Aumento de la presión arterial.
* Aumento de la temperatura.
* Temblores.
* Pierdes el apetito.
Las alucinaciones pueden ser una experiencia muy desagradable, son confusas y crean percepciones falsas. Una de las características de los alucinógenos es que sus efectos duran muchas horas.
Los hongos y el peyote
El peyote tiene un compuesto activo que se llama mescalina y los hongos tienen un compuesto activo que se llama psilocibina.
Los hongos y el peyote, a pesar de ser naturales, tienen efectos muy parecidos a los del compuesto sintético LSD. Sus efectos son básicamente los mismos y sus riesgos también.
Cuando ingieres tanto los hongos como el peyote puedes tener un mal viaje; es decir, experimentarás una distorsión en la manera en que percibes tanto tu mundo exterior como el interior. Al suceder esto, tu mente pierde sus puntos de referencia. Imagínate lo que es perder la forma de funcionar de los sentidos, la confianza en ti mismo, el orden de tu mundo, de tus personas y de las cosas.
Cuando esto pasa, lo que hay dentro de tu mente se ve distorsionado y lo de afuera también, por lo que no se identifica de dónde proviene cada cosa. Este proceso es una alucinación en la que te pierdes navegando en un mundo desconocido y sin fronteras.
El sentimiento puede ser a ratos placentero y a ratos aterrador; o bien, una mezcla de ambos. En cualquier caso, la mente no está preparada para experimentarlo y con una intensidad que tampoco puede manejar.
La fenciclidina
También conocida como PCP o polvo de ángel, es un anestésico disociativo; es decir, si lo consumes, pierdes la conexión con el entorno y el vínculo entre lo que piensas, sientes y haces. Bajo sus efectos, puedes contemplar tu cuerpo como si fuera un objeto ajeno sin conexión contigo; incluso sentir que tu personalidad tampoco te pertenece.
Dependiendo de la estructura previa de la personalidad de quien consume este tipo de sustancias: Puedes, medio puedes o de plano no puedes echar reversa. Hay quien empieza a quedarse a la mitad del camino y pierde la capacidad de distinguir hasta dónde es real o apropiado lo que piensa, siente o hace, y hasta dónde no lo es.
Aún en dosis bajas, la fenciclidina también produce alucionaciones. Tiene distintas presentaciones: como líquido transparente, polvo blanco y cristalino o en cápsulas.
Algunos otros efectos de la fenciclidina son:
* Bloqueo de la percepción del dolor.
* Automutilación y violencia.
* Sensación de aislamiento.
* Incapacidad de articular correctamente las palabras.
* Incoherencia en el pensamiento.
* Problemas persistentes en la memoria.
* Ansiedad, es decir, sientes que algo malo te va a suceder, pero no sabes qué, ni cómo escaparte de eso.
* La muerte.
Dependiendo de la estructura previa de la personalidad de quien consume este tipo de sustancias: Puedes, medio puedes o de plano no puedes echar reversa. Hay quien empieza a quedarse a la mitad del camino y pierde la capacidad de distinguir hasta dónde es real o apropiado lo que piensa, siente o hace, y hasta dónde no lo es.
Aún en dosis bajas, la fenciclidina también produce alucionaciones. Tiene distintas presentaciones: como líquido transparente, polvo blanco y cristalino o en cápsulas.
Algunos otros efectos de la fenciclidina son:
* Bloqueo de la percepción del dolor.
* Automutilación y violencia.
* Sensación de aislamiento.
* Incapacidad de articular correctamente las palabras.
* Incoherencia en el pensamiento.
* Problemas persistentes en la memoria.
* Ansiedad, es decir, sientes que algo malo te va a suceder, pero no sabes qué, ni cómo escaparte de eso.
* La muerte.
La ketamina
La ketamina también es un anestésico disociativo que se usa,en general, para operaciones de corta duración en el medio veterinario.
En su presentación líquida se administra en forma inyectable por vía intramuscular o intravenosa. Por lo general la utilizan consumidores con fuerte adicción o alta tolerancia a la droga.
En su presentación sólida tiene la forma de polvo y se utiliza directamente como la cocaína. Pero si mezclan la ketamina y la cocaína forman una droga mejor conocida como Special K. Los efectos principales son la euforia, las "revelaciones mísiticas", así como las alucinaciones y la sensación placentera de estar flotando.
En dosis bajas, se consigue un sentimiento apacible, soñador, similar al gas hilarante. Sientes que flotas y sales del cuerpo.
En dosis altas, la ketamina produce un efecto alucinógeno que puede hacer sentir a la persona fuera del cuerpo. Puede entrar a un "Agujero K". Se puede comparar esta experiencia con la muerte. Cuando la persona se encuentra en un agujero K, es muy difícil moverte, permanecer sentado o tumbado durante la experiencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario