viernes, 5 de abril de 2019

CÓMO ATACAR EL PUNTO H7.

Ya había escrito un artículo sobre cómo atacar el punto f7 y ahora podemos decir que es la segunda parte, porque ahora vamos a ver cómo se ataca el punto h7.
El abrir lineas sacrificando la torre en h7 es más común de lo que parece. Veamos algunos ejemplos.
Sacrificio con el alfil
El ejemplo más común es cuando sacrificas una pieza y la puedes recuperar inmediatamente.
Gambito de dama
1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 Cf6 4. Cf3 c6 5. e3 Cbd7 6. Ad3 dxc4 7. Axc4 b5
Entrando a la sólida variante Merano.
8. Ad3 Ab7 9. e4 b4 10. Ca4 c5 11. e5 Cd5 12. 0-0 Ae7 13. Cxc5 Cxc5 14. dxc5 0-0?
Es un error enrocarse de ese lado, ya que no tiene a su defensor natural que es el caballo y por otro lado, las piezas blancas pueden hacer un ataque muy rápido por ese lado.
15. c6 Axc6 16. Axh7+ Rxh7 17. Dc2
Y las blancas van a recuperar a su pieza, con el enroque negro seriamente lastimado.
Apertura española
1. e4 e5 2. Cf3 Cf6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Cxe4
Da inicio a la variante abierta de la apertura española.
6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6 9. c3 Ac5 10. Cbd2 11. AC2 cXD2 12. Axd2 f6 13. exf6 Dxf6 14. Ag5 DF7 15. aH4 Ae7 16. Axe7 Dxe7 17. Te1 Dd6?
Un error era un poco mejor 17... g6 18. Cg5 Dxg5 19. Txe6 con ventaja blanca.
18. Axh7! Rxh7 19. Cg5+
Las blancas recuperan la pieza y la posición de las negras queda muy mal.
Ahora veamos la misma idea pero con negras.
Apertura española
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Cxe4 
Las negras entran a la defensa abierta de la apertura española.
6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6 9. c3 Ae7 10. Cbd2 0-0 11. Ac2 f5 12. exf6 Cxf6 13. Cg5? Ag4 14. f3 Ac8 15. Te1 Ad6
El alfil ahora tiene en la mira al peón h2.
16. Ce6?
Un error grave. Lo único que ven las blancas es el cambio del alfil negro por su caballo. Pero no ven la sorprendente respuesta del negro.
16.   Axh2! 17. Rxh2 Dd6+ 
Y las negras van a recuperar su pieza con una posición mejor y con peón de más.
Ahora vemos cómo se hace el sacrificio porque entramos a una combinación conocida.
Janovsky vs Marshall
Defensa Petrov
1. e4 e5 2. Cf3 Cf6 3. Cxe5 d6 4. Cf3 Cxe4 5. d4 d5 6. Ad3 Ad6 7. 0-0 Ag4
Esta no es la jugada más fuerte. Era mejor jugar 7... 0-0 y después 8... c6 reforzando el centro.
8. Te1 f5 9. c4 0-0 10. cxd5?
Las blancas no conocen el sacrificio Marshall. De haberlo conocido, hubieran jugado 10. h3.
10... Axh2+ 11. Rxh2 Cxf2 12. De2 Cxd3 13. Dxd3 Axf3 14. gxf3 Dh4+
Y las negras van a ganar la calidad.
Otro modelo conocido es cuando se hace un sacrificio estilo calabrés.
Gambito de dama
1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 Cf6 4. Cf3 c6 5. e3 Cbd7 6. Ad3 dxc4 7. Axc4 b5 8. Ad3 a6 9. e4 c5 10. e5 cxd4 11. Cxb5 axb5 12. exf6 Db6 13. fxg7 Axg7 14. Af4
15. 0-0?
Las negras no se deben enrocar ya que ese flanco está muy debilitado.
16. Axh7! Rxh7 17. Cxg5 
El caballo y la dama van a entrar con todo a este enroque destruido.
Gambito de rey
1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Cf3 d5 4. exd5 Cf6 5. c4 c6 6. d4
Si 6. Cc3 cxd5 7. cxd5 Cxd5 y la posición negra es mejor. Y si 6. dxc6? Cxc6 7. d4 Ag4 8. d5 Axf3 9. Dxf3 (9. gxf3 Ab4+10. Ad2 0-0! 11. dxc6 Te8+ 12. Ae2 Ce4 y el ataque negro es demasiado fuerte) Ce5 10. Dxf4 Ad6 y las negras tienen mucho mejor desarrollo.
6... Ab4+ 7. Cc3 cxd5 8. Af4 0-0 9. Ad3 Te8+ 10. Ae5 Ae6 11. c5 Cg4 12. 0-0!
Las blancas preparan una celada.
12. Axc3 13. bxc3 Ce3?!
Las negras creen que van a ganar calidad, pero se olvidan que el bando blanco puede contraatacar.
14. Axh7+! Rh8
No se puede comer al alfil por la respuesta 15. Dd3+
15. Dd2 Cxf1 16. Dh6 f6 17. Dh5
Y las blancas tienen la partida ganada.
Sacrificios con el caballo
Apertura española
1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ac5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Cxe4
Las negras deciden entrar a la defensa abierta y tienen que tener mucho cuidado, porque las blancas tienen varias formas de ataque. 
6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6 9. De2
Las blancas deciden entrar al ataque Howell.
9... Ae7 10. Td1 Cc5 11. c4 Cxb3 12. axb3 Cb4 13. Cc3 C6 14. Ae3 Dc8
Si 14... 0-0 15 Tac1 Db8 16. Ag5 con ventaja blanca.
15. Ag5 Axg5 16. Cxg5 0-0 17. cxd5 AXD5 18. Td4 a5
19. Cxh7!
Casi siempre, cuando hay un sacrificio en h7, entra en juego rápidamente la dama.
19... Rxh7 20. Dh5+ Rg8 Th4 f6 22. Te1
Y a pesar de la pieza de menos, las blancas tienen ventaja. 
Sacrificios con la torre
Defensa Pirc
1. e4 d6 2. d4 Cf6 3. Cc3 g6 4. f4 Ag7 5. Cf3 0-0 6. e5 Cfd7 7. h4 c5 8. h5 cxd4 9. hxg6 dxc3
Se ve arriesgado tomar el caballo, pero otras opciones no son mejores, por ejemplo: 9... hxg6 10. Dxd4 Cc6 (10... Db6? Cd5 con posición ganadora para el blanco) 11. Df2 dxe5 12. Dh4 Cf6 13. fxe5 Ch5 14. g4 y ganan las blancas.
10. gxf7+ Rh8?
Un gran error del bando negro. Lo correcto era jugar 10... Txf7 e intentar aguantar el ataque blanco. 
11. Txh7! Rxh7 12. Cg5+ Rh6 13. Dd3
Y el mate viene en pocas jugadas.
Veamos otro ejemplo parecido.
Apertura española
1. e4 e5. 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 a6 4. Aa4 Cf6 5. 0-0 Ae7 
Las negras optan por entrar en la defensa cerrada.
6. d4 exd4
La partida se deriva en el gambito Vasco.
7. Te1 0-0 8. e5 Ce8 9. c3 dxc3 10. Cxc3 f6?!
Es necesario eliminar a ese molesto peón, pero es mucho mejor hacerlo con 10... d6.
11. Ab3+ Rh8 12. Cd5 fxe5 13. Cxe5 Cxe5 14. Txe5 Af6 15. Ac2!
Enorme sacrificio de torre. Las blancas ya tienen la mira al péón h7 con el alfil y la dama se puede incorporar inmediatamente al ataque. Por lo que las negras tienen que poner mucha atención en lo que van a jugar. 
15... g6 16. Th5! Rg7 17. Txh7+! 
Y la torre se sacrifica para que culminen la faena el alfil y la dama. 
H. Stoner vs N.N.
Estados Unidos
Juegan negras y ganan
1... Txh2+! 2. Axh2 Cg3+! 
Un excelente sacrificio que va a permitir a la dama ir a la casilla h8 con jaque.
3. Axg3 Dh8+ 4. Ah2 Dxh2+!! 5. Rxh2 Th8+ 6. Dh5 Txh5 mate. 

Sacrificio con la dama
Para finalizar, vamos a ver un sacrificio en h7, pero con la dama. Algo que no es común ver, pero siempre será posible. Lo vemos en una partida muy conocida.
Ed. Lasker vs Thomas
Londres, 1911
Defensa holandesa
1. d4 f5 2. e4 fxe4
Las negras aceptan el gambito para evitar la expansión de las blancas, aunque no era obligado a aceptarlo. Podían haber jugado 2… d6 entrando a la defensa Balogh.
3. Cc3
Las blancas desarrollan una pieza intentando recuperar el peón. También era interesante la jugada f3, la cual le da más dinamismo a las piezas blancas.
3... Cf6
Las negras tienen que tener mucho cuidado con lo que van a jugar, ya que podrían quedar en desventaja desde la apertura. Por ejemplo, si 3… d5? 4. Dh5+ g6 5. Dxd5 Cf6 6. Dxd8 Rxd8 7. Ac4 c6 8. Cge2 b5 9. 9. Ab3 b4 10. Ca4 Cbd7 11. Cf4 con ventaja blanca. Y si … e6 4. Cxe4 Dh4 (4… Cf6 5. Cxf6 gxf6 6. Dh5+ Re7 7. Ad3 De8 8. Dh4 Cc6 9. c3 Df7 10. Ce2 Rd8 11. Cf4 y el rey negro está muy expuesto en el centro) 5. Cg3 Ad6 6. Cf3 De7 7. Ag5 Cf6 8. Ce5 Cc6 9. Axf6 Dxf6 10. Ce4 Dh6 11. Cf3 b6 Cxd6 cxd6 d5 y las blancas tienen totalmente controlada la posición. En cambio, la jugada del texto es la más natural, ya que se defiende momentáneamente al peón y se prepara para el enroque por el flanco del rey.
4. Ag5 e6?!
Primera imprecisión de las negras. Aunque esta jugada la da salida al alfil del rey y éste se pueda situar en la casilla e7, se considera una jugada muy pasiva. Tampoco era bueno intentar abrir el juego, por ejemplo, 4… d5? 5. Axf6! exf6 6. Dh5 g6 7. Dxd5 Ab4 (7… Dxd5 8. Cxd5 Rd8 9. Cf6 Af5 10. Cd5 Cd7 11. Ce3 y las blancas ganan) 8. Dxe4+ Rf7 9. Ac4+ Rg7 10. Dd3! y las blancas están mucho mejor. En esta posición era mejor jugar 4… Cc6 para entrar a la variante Nimzovitch, aunque también eran buenas las jugadas 4… g6, 4… c6 y 4… b6.
5. Cxe4 Ae7 6. Axf6 Axf6 7. Cf3 b6
Las negras siguen jugando de manera mecánica. Tenían la posibilidad de igualar el juego tras 7… De7 8. Ad3 Cc6 9. c3 b7 10. De2 Ab7 11. 0-0-0  0-0-0 etc.
8. Ce5 0-0 
Las negras siguen sin una idea clara de lo que quieren hacer. Era mucho mejor jugar 8… Ab7 y 9. 0-0-0.
9. Ad3 Ab7 10. Dh5 De7? 11. Dxh7+!! 
Un sacrificio muy espectacular que va a potenciar a todas las piezas blancas.
11... Rhx7
12. Cf6+ Rh6 13. Ceg4+ Rg5 14. h4+ Rf4 15. g3+Rf3 16. Ae2+ Rg2 17. Th2+ Rg1 18. Rd2 mate.
Espero que te haya gustado el artículo, y puedas hacer combinaciones como las que acabas de ver.

0 comentarios:

Publicar un comentario